Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » Conoce a los CEOs de empresas importantes que cobran poco salario

Conoce a los CEOs de empresas importantes que cobran poco salario

Algunos CEOs o directores de las empresas más reconocidas del planeta reciben sueldos prácticamente simbólicos, aunque esto no significa que tengan ingresos reducidos.

31 enero, 2022
in Especial
Conoce a los CEOs de empresas importantes que cobran poco salario

Noticiasrelacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Gaseosa Lulú: ¿Por qué salió del mercado de forma sorpresiva pese a su gran éxito?

Gaseosa Lulú: ¿Por qué salió del mercado de forma sorpresiva pese a su gran éxito?

21 marzo, 2023

Bien podríamos imaginar que los salarios de los CEO o directores de las empresas más grandes y exitosas del mundo deben tener varios ceros. Sin embargo, hay algunos que, por decisión propia, han optado por ganar pocas cantidades, aunque esto no significa que tengan ingresos reducidos.

Aquí te presentamos la lista de algunos de los hombres que ocupan estos importantes cargos, pero que decidieron no cobrar o cobrar un monto mínimo de sueldo.

Mark Zuckerberg

Desde 2013, el fundador y director ejecutivo de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, gana un salario de un dólar. Sí, así como lo lee. Sin embargo, obtiene compensaciones grandísimas de su compañía rebautizada como Meta.

Según el portal especializado ‘Mega Ricos’, adicionalmente la empresa cubre los gastos de seguridad personal del CEO y su familia (10 millones de dólares); gastos de viajes y estadía (13.44 millones de dólares) y uso personal de aviones privados (1.85 millones de dólares).

Además, sus ingresos crecieron un 8 % de 2019 a 2020, ganando por inversiones y operaciones unos 25.29 millones de dólares en 2020. En 2021, el fundador de Meta se embolsó 4.470 millones solo con ventas prácticamente diarias de sus acciones en la compañía.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, se estableció un salario de solo un dólar.

Larry Page y Sergey Brin

El CEO y cofundador de Google es también presidente de Alphabet. Page cobra solo un dólar anual, al igual que Sergey Brin, el otro cofundador. Ambos están entre los diez hombres más ricos del mundo, según ‘Forbes’. Page asegura que sigue el modelo de Steve Jobs.

Sin embargo, ambos también viven de las acciones que poseen de esta compañía multimillonaria y su patrimonio es de 91.500 millones de dólares, de acuerdo con ‘Forbes’.

Sergey Brin y Larry Page, cofundadores de Google.

Elon Musk

Aunque cueste creerlo, Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, no recibe un salario por parte de su empresa Tesla.

Sin embargo, su fortuna está valuada en 326 mil millones de dólares y solo en 2021 sumó 2.030 millones a su cuenta. El dueño de Tesla y SpaceX es considerado el hombre más rico del mundo, según el último ranking de la prestigiosa agencia financiera Bloomberg.

Además, gran parte de sus ingresos dependen de los rendimientos bursátiles de su compañía Tesla, así que cada vez que logra ciertos objetivos financieros, su cuenta bancaria aumenta en gran medida.

Elon Musk, CEO de Tesla, es considerado el hombre más rico del mundo.

Richard Fairbank

Richard Fairbank es cofundador y director ejecutivo del banco Capital One. Él también ha decidido rechazar su salario y depende económicamente de las acciones y sus respectivos rendimientos financieros.

Se estima que tiene un capital de más de 1.000 millones de dólares.

Richard Fairbank, CEO del banco Capital One, no recibe un salario mensual en la compañía.

Jack Dorsey

Jack Dorsey es el CEO y fundador de Square, una empresa dedicada a ofrecer herramientas útiles para todo tipo de empresas, entre estas, una forma fácil de aceptar tarjetas de crédito. Él solo recibe un salario de dos dólares.

Dorsey también es cofundador de Twitter, pero dejó el cargo de CEO el año pasado. Se sabe que 2,75 dólares es lo que cobra Square a sus comerciantes cada vez que hacen uso de los pagos digitales de la compañía estadounidense. Según ‘Forbes’, su fortuna supera los 5.000 millones de dólares.

Jack Dorsey fue CEO de Twitter y actualmente es director de Square.
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mall de Gamarra Gama Moda Plaza busca atraer visitantes con oferta gastronómica

Next Post

Partidos de la selección peruana impulsan compras por delivery en 30%

Noticias relacionadas

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas
Especial

Grupo Breca: Conoce a la familia más rica del Perú y sus exitosas empresas

22 marzo, 2023
Gaseosa Lulú: ¿Por qué salió del mercado de forma sorpresiva pese a su gran éxito?
Especial

Gaseosa Lulú: ¿Por qué salió del mercado de forma sorpresiva pese a su gran éxito?

21 marzo, 2023
Los Añaños: ¿Cómo pasó de ser una empresa familiar a un gigante de las bebidas en el mundo?
Especial

Los Añaños: ¿Cómo pasó de ser una empresa familiar a un gigante de las bebidas en el mundo?

17 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In