Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Estudios » Conoce a los «mix mode»: consumidores peruanos más digitales y multidispositivo

Conoce a los «mix mode»: consumidores peruanos más digitales y multidispositivo

Ipsos presentó el último perfil del nuevo consumidor peruano, que combina flexibilidad, comodidad y digitalización. Conócelo aquí.

20 julio, 2022
in Estudios
Conoce a los "mix mode": consumidores peruanos más digitales y multidispositivo

Cuatro de cada diez consumidores en Perú son más digitales y multidispositivo.

0
SHARES
49
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Como un efecto tras dos años de pandemia, los hábitos de compra empiezan a perder su característica de dicotomía. Ahora los consumidores peruanos dejaron de mirar solo dos opciones contrapuestas para mutar a ser más digitales y multidispositivo, en una tendencia a ser «flexibles» y «multi todo».

Así lo revela el último estudio de Ipsos Perú, que evalúa las características cambiantes de los consumidores. Esta edición es una ampliación de lo presentado en noviembre último, cuando se reveló al i-Consumidor, aquellos centrados en el smartphone y experimentados en cuanto digitalización comprende.

El informe indica que al menos 4 de cada 10 peruanos forman parte del segmento «mix mode», un aproximado de 7 millones. Son principalmente millennials (nacidos entre 1981 y 1996), vive en hogares nucleares y pertenecen a los sectores económicos A, B y C1 de las zonas urbanas.

RelatedPosts

A más de la mitad de los peruanos no les alcanza el dinero para cubrir gastos del hogar

A más de la mitad de los peruanos no les alcanza el dinero para cubrir gastos del hogar

12 agosto, 2022
Confianza de los empresarios peruanos es la peor en cinco años, según estudio

Confianza de los empresarios peruanos es la peor en cinco años, según estudio

12 agosto, 2022

«Es un consumidor que empieza a entender que el mundo tiene grises, deja de decir solo sí o no para ver un tal vez mañana. Compra en tienda física y también online», comentó Javier Álvarez, director sénior de Tendencias de Ipsos Perú.

Refirió que este peruano «mix modal» busca flexibilidad en su trabajo, horarios, compras y otras actividades. Asimismo, es «multitodo» porque emplea varios dispositivos, medios y alternativas a la vez en diferentes categorías.

Pero la principal razón para tomarle importancia es porque, según el informe, este sector de la población genera la mitad (54%) de los ingresos en los hogares. «Es un segmento interesante y especial», acotó Álvarez en su presentación en el 21° Congreso Anual de Marketing (CAMP 2022).

Conoce a los "mix mode": consumidores peruanos más digitales y multidispositivo
Javier Álvarez en su presentación en el CAMP 2022.

Perfil mix mode

En su relación con las marcas, el ejecutivo afirmó que este consumidor es leal a marcas y categorías, pero a la vez es más abierto a probar nuevas opciones, bajo ciertas condiciones. «Le importa mucho el propósito de la marca. El 77% asegura que cambiaría sus actuales marcas por opciones sostenibles y 57% lo haría aun cuando estas últimas costarán más», declaró

Añadió que estos consumidores son más informados que el promedio de la población y su perspectiva de sostenibilidad trasciende de la ecología a la igualdad, equidad de género y justicia.

Por edades y roles, los consumidores «mix mode» son los decisores de compra y del pago en sus familias, están preocupados por generar un cambio en sus hijos. En su visita a establecimientos, la brecha entre el canal tradicional y moderno es pequeña. En detalle, el 100% acude a mercados y bodegas, el 92% también a locales del retail moderno.

Lee también: ¿Cuáles son las nuevas tendencias de los consumidores?

Al igual que otros segmentos, también está atento a los buenos precios, pero no principalmente por necesidad, sino por opción. Dicho target además es integrado por «techies» o aficionados a la tecnología. Por ello, disfrutan de renovar sus equipos y crear un mundo más «smart».

Son consumidores muy interesados en la vida al aire libre, el deporte y la alimentación sana. Hoy, el 74% de estos consumidores ya ha reactivado sus actividades casi en su totalidad, siendo así el segmento de más rápido retorno a la vida pre pandemia, pero sin renunciar a la flexibilidad ganada por la emergencia sanitaria.

Si bien la prioridad en los planes de los consumidores «mix mode» en el 2022 apuntan al objetivo de la población en general de generar más ingresos a través de un mejor empleo o algún emprendimiento, la capacidad de gasto de este segmento le permite no renunciar a ciertas actividades. «Quieren retomar viajes, seguir equipando su hogar, decorar, mudarse, o invertir en mejoras en su casa a pesar de que ya lo han hecho», resaltó.


Perú Retail entrevistó a Javier Álvarez luego de su presentación en el Camp 2022 donde conversamos sobre el ambiente en el que se desarrolla el mix mode. Puedes escucharlo aquí.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Miedo a la recesión llega a Apple: reducirá contrataciones y gastos en 2023

Next Post

Mincetur asegura vuelos por Fiestas Patrias, pese a alerta de escasez de combustible

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In