Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Conoce las claves del crecimiento económico de Bolivia

Conoce las claves del crecimiento económico de Bolivia

26 Octubre, 2017
in Internacionales, Mercados
Bolivia es el país con mayor crecimiento económico de Latinoamérica en el 2017

 

La economía boliviana viene creciendo a buen ritmo desde hace una década atrás con un promedio anual de 5%, cifra que lo ha posicionado como el mercado con mayor crecimiento en comparación con el resto de países de Latinoamérica incluso que Estados Unidos.

Uno de los factores que impulsó el crecimiento económico de Bolivia serían los cuantiosos ingresos que le dan las exportaciones de gas natural, los cuales son vendidos a Brasil y Argentina. Y, aunque ha hecho esfuerzos por diversificar su economía con la venta de diesel, estaño y soya, aún queda saber hasta cuándo podrá el país del altiplano sostener su modelo de desarrollo, informó BBC Mundo.

Noticiasrelacionadas

Burger King continúa operaciones en Rusia pese a que prometió salir tras el inicio de la invasión a Ucrania

Burger King continúa operaciones en Rusia pese a que prometió salir tras el inicio de la invasión a Ucrania

3 Octubre, 2023
Louis Vuitton, Nike o Chanel: ¿Cuál es la marca de ropa más valiosa del mundo?

Louis Vuitton, Nike o Chanel: ¿Cuál es la marca de ropa más valiosa del mundo?

3 Octubre, 2023

Según un informe emitido por dicho medio, este crecimiento al que le llaman “el milagro económico boliviano”, despegó en los gobiernos de Evo Morales, una gestión que pese a haber sido muy criticada, diversas instituciones financieras internacionales resaltaron el trabajo y gestión del equipo del mandatario.

“El desempeño boliviano fue bastante alto si lo comparamos con Estados Unidos, que apenas creció 1.5% y con Latinoamérica en su conjunto que sufrió una contracción de 0.9%”, subrayó la BBC.

El año pasado, Bolivia creció 4,3%, seguido por Paraguay (4,1%) y Perú (4%). La lista sigue con Colombia (2%), Chile (1,6%) y Uruguay (1,5%).

LEE TAMBIÉN: Bolivia es el país con mayor crecimiento económico de Latinoamérica en el 2017

diseño de tiendas

Una de las 3 claves de crecimiento económico de Bolivia sería:

– Hidrocarburos. En el 2006, cuando el presidente Morales decretó la nacionalización de los hidrocarburos en el país boliviano, se inició una nueva etapa en su economía. Esta nueva fase incluyó en algunos casos, el paso de empresas privadas a manos del Estado y la renegociación de contratos con empresas extranjeras que continuaron operando en Bolivia.

Asimismo, se acordó el pago de un tributo sobre el valor de la producción de entre el 50% y el 85%. “Pienso que la nacionalización y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) fueron algunos de los principales elementos que explican el alto crecimiento económico”, precisó Luis Pablo Cuba, docente de la Universidad Mayor de San Simón.

– Ahorro. Según comentó un portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la BBC, en los últimos 14 años, el crecimiento económico de Bolivia ha sido impulsado principalmente por el boom de las materias primas, ingresos por aumento de impuestos, significativas inversiones públicas y alto gasto social.



El presidente Morales, comentó que su gobierno tiene un cuantioso colchón financiero que pasó de US$700 millones de dólares a US$20 mil millones de dólares. “A ello, se suma la caída en la dolarización que ayudó a mejorar la estabilidad del sector financiero y ha permitido que más bolivianos tengan acceso al crédito y servicios financieros”, citó Nicole Laframboise, en su el blog Diálogo a Fondo.

Bolivia creció un 5,5% en 2014; un 4,9% en 2015 y un 4,3% en 2016.

–  Estabilidad. Bolivia pasó de ser el país más desigual en Sudamérica a situarse en una posición promedio en la región. Entre 2004 y 2015 la pobreza en Bolivia bajó de un 63% de la población a un 39%.

Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, Bolivia crecería este año un 4.2% y el próximo un 4%.

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]

Tags: Boliviacomercio minoristacrecimientodesarrollo retaildesempleoEconomíaInternacionaleslatinoamericanoticiasregionRetailsector-retailSudamérica
loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Burger King continúa operaciones en Rusia pese a que prometió salir tras el inicio de la invasión a Ucrania
Internacionales

Burger King continúa operaciones en Rusia pese a que prometió salir tras el inicio de la invasión a Ucrania

3 Octubre, 2023
Louis Vuitton, Nike o Chanel: ¿Cuál es la marca de ropa más valiosa del mundo?
Internacionales

Louis Vuitton, Nike o Chanel: ¿Cuál es la marca de ropa más valiosa del mundo?

3 Octubre, 2023
Ikea refuerza su apuesta por Sudamérica y ve a Falabella como su “sólido respaldo”
Internacionales

Ikea refuerza su apuesta por Sudamérica y ve a Falabella como su “sólido respaldo”

2 Octubre, 2023
  • diseño de tiendas
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VII FORO DE DISEÑO Y EQUIPAMIENTO DE TIENDAS
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Add address