Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Conoce cuáles son los productos que empiezan a escasear en el mundo por la crisis de suministros

Conoce cuáles son los productos que empiezan a escasear en el mundo por la crisis de suministros

El encarecimiento de las materias primas y la crisis de las cadenas de suministro han afectado a todo tipo de productos, desde el café a las zapatillas deportivas, pasando por autos, smartphones o materiales de construcción.

20 octubre, 2021
in Internacionales
Conoce cuáles son los productos que empiezan a escasear en el mundo por la crisis de suministros

La crisis mundial en las cadenas de suministros ha producido que se escaseen los productos, pues muchas empresas han dejado de adquirir el abastecimiento necesario para sustentar la demanda de los consumidores. Los problemas en el suministro también han desencadenado un aumento de precios en diversidad de artículos, que van desde los semiconductores hasta combustibles, alimento, vestimenta y muchas más categorías.

El quebrantamiento en la cadena de suministros se produjo a inicios de 2020, cuando el COVID-19 abrazó al mundo, generando restricciones radicales que conllevaron a una significativa caída en la demanda y en la actividad económica debido a la paralización de la producción. De hecho, CNN en Español relató que, según estimaciones del Banco Mundial, la economía se contrajo un 3,59% como consecuencia de las restricciones.

Estos con algunos de los productos escasos:

RelatedPosts

Empresa de Japón comienza a vender carne ballena en máquinas expendedoras

Empresa de Japón comienza a vender carne de ballena en máquinas expendedoras

28 enero, 2023
Nike demanda a firma japonesa por robo de patentes y copiar diseños de sus zapatillas

Nike demanda a firma japonesa por robo de patentes y copiar diseños de sus zapatillas

28 enero, 2023

Alimentos y bebidas

Esta categoría se ha visto afectada en cuando al aumento abrupto de precios de bebidas, refrescantes, tortillas y carnes vendidas en tiendas. En este sentido, la escasez del vidrio proveniente de Asia está afectando la producción de refrescos. Por otra parte, los minoristas también declararon que la carne se ha incrementado hasta un 30%. Además, esperan que se eleve el precio del café por la crisis política en Colombia y en Brasil; también por los altos costos de transporte.

Productos manufacturados

De acuerdo a CNN, “el costo de los bienes que salen de las fábricas de China, el principal fabricante del mundo, está aumentando  a la tasa más alta registrada hasta el momento, lo que afecta el consumo en todo el planeta”.

El índice de precios de producción se disparó un 10,7% en septiembre respecto al mismo periodo del año anterior. Entre tanto, las empresas de todo el mundo que se abastecen de mercancías en China ya están luchando con la congestión de los puertos, el aumento de las tarifas de los fletes y los retrasos.

De automóviles, ropa y juguetes

Estas categorías ya sufren la crisis generada por los problemas en la cadena de suministros global. Empresas de automóviles preveían en agosto una caída en los inventarios de autos. Asimismo, las compañías de indumentaria deportiva, como Nike, anunciaron que podrían quedarse sin suministros de artículos debido a las restricciones en Vietnam.

Asimismo, los fabricantes de juguetes también sufren las consecuencias de la escasez porque existe una limitación del espacio de carga en los buques marítimos y, además, el incremento de los costos ha obligado a los fabricantes a efectuar concesiones sobre las mercancías más demandadas en los comercios mundiales.

Combustibles

A nivel mundial se está acelerando la demanda de energía a medida que se van alejando las restricciones de la pandemia, pero China está teniendo dificultad en cubrir la demanda de carbón debido a los problemas producidos por el COVID-19 en su principal proveedor (Australia). Además, el gobierno de china también ha implementado políticas para reducir las emisiones de carbono y esto ha impactado significativamente la producción del material.

Cabe destacar que el precio del carbón térmico, el cual se utiliza para generar energía, ha seguido incrementando su valor. Por otra parte, en Europa, el costo del gas natural al por mayor se ha disparado hasta alcanzar máximos históricos en el Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia.

Ante esto, tal como lo detalla CNN, “las facturas de los hogares y las empresas ya se han disparado, y podrían subir aún más a medida que se acerque el frío y se necesite más combustible para la generación de electricidad y los sistemas de calefacción”.

 

Tags: cadena de suministrosProductos escasos
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Alza de costos en materias primas golpea a Procter & Gamble y decide aumentar precios de sus productos

Next Post

Target apunta a abrir más tiendas Apple en sus establecimientos de cara a la temporada navideña

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In