Como informamos anteriormente, el argentino Matías Videla asumió recientemente el cargo de Gerente General de Cencosud y en declaraciones a un grupo de inversionistas en Chile anunció los que serían los ejes estratégicos de la compañía para el 2020.
El nuevo CEO de Cencosud señaló: “Queremos poner foco en el área de alimentos, ya que al final ese es nuestro ADN y cómo comenzó Cencosud”. Agregó también que: “En términos comerciales, estamos centrando toda la atención en la calidad de nuestros productos”.
El área de alimentos será una de las de mayor foco en la compañía, sobre todo porque está siendo la más defensiva frente a los complejos panoramas sociales y económicos que están atravesando los mercados en que la compañía opera.
LEE TAMBIÉN: Conozca la nueva estructura organizacional de Cencosud
Otro de los principales temas que abordó fue la nueva estructura organizacional, que implicó el nombramiento de gerentes por país.
La estructura de Cencosud estaba basada en un modelo divisional ordenado por unidades de negocios, pero lo modificó a uno organizado por países. “Los cambios en términos de la estructura se deben a que nos gustaría estar más cerca del cliente en cuanto a las nuevas tendencias”, comentó Videla.
Posteriormente Marisol Fernández gerente de Relación con Inversionistas de Cencosud, comentó que esta modificación pretende acelerar las decisiones en aspectos como el crecimiento orgánico, “aprovechando el profundo conocimiento de las operaciones diarias y los mercados internos, además de promover eficiencias a través de los distintos países y unidades de negocios”.
LEE TAMBIÉN: ¿Quién es el nuevo gerente general de Cencosud?
CONTINGENCIAS SOCIALES
Fernández detalló que el 95% de las tiendas de la compañía en Chile están operativas y que los impactos en pérdidas y daños están cubiertos por seguros, proceso que continúa en evaluación.
La compañía ha optado también por acelerar el pago de facturas a micro y pequeñas empresas proveedoras mientras que en el negocio de los centros comerciales decidieron reducir el valor mínimo mensual, equivalente al número de días que los centros comerciales estuvieron cerrados.
LEE TAMBIÉN: Ganancias de Cencosud repuntan en los primeros nueve meses del año
Fernández agregó que a pesar de la incertidumbre de los países en los que opera, su fuerte posición en Supermercados la hace más sólida. Indicó también que en los resultados de octubre y noviembre lo más impactados son las tiendas por departamento.
POSICIÓN FINANCIERA
Como se recuerda, la clasificadora de riesgo Fitch Rating llegó a poner en vigilancia a Cencosud para un eventual cambio en la clasificación, debido al alto endeudamiento de la compañía. Fernández indicó que el grado de inversión es clave y que continuará reduciendo la deuda y fortaleciendo el balance.
Esta noticia es auspiciada por:
