Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Conoce la herramienta que permite realizar pagos y cobros electrónicos con el móvil

Conoce la herramienta que permite realizar pagos y cobros electrónicos con el móvil

24 noviembre, 2014
in Internacionales

El cofundador de la red social Twitter, Jack Dorsey, ha creado Square, una herramienta que permite realizar pagos y cobros electrónicos con el móvil.

Square permite al dueño de una tienda controlar las ventas y le proporciona una serie de estadísticas y tendencias “claves para entender su negocio”.

Noticiasrelacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023

Este software nació cuando otro de los creadores de Twitter perdió un cliente porque su sistema de cobro fue incapaz de aceptar una tarjeta de crédito.

El cofundador de la red social Twitter, Jack Dorsey, aspira a simplificar el comercio con su nuevo software Square, una herramienta que permite realizar pagos y cobros electrónicos con el móvil, según explicó en un encuentro en Londres.

Lo mismo que hizo con Twitter, sintetizar una conversación hasta los 140 caracteres, pretende hacerlo con Square, en este caso en el campo de los negocios, agilizando las compras y las ventas.

pickit

Su obsesión por simplificar el mundo que le rodea, junto con la vestimenta negra impoluta con la que anunció el lanzamiento mundial de Square y el halo de esteta que le rodea recuerda a uno de los referentes tecnológicos de los últimos tiempos, el fallecido creador de Apple, Steve Jobs.

La vida de Dorsey, estadounidense de 38 años, no resulta “simple”, según él mismo afirma, y más desde que en 2009 inició una cruzada contra las cajas registradoras de los comercios, a las que pretende vencer con un programa informático bautizado como Square.

“Facilitar el pago es solo una fracción de lo que hacemos. El valor real de Square es lo que ocurre alrededor de la transacción”, explica Dorsey, que centra su discurso en las posibilidades que ofrece su software a los empresarios para entender mejor su negocio y cómo crecer en éste.

Retroalimentación entre empresarios y clientes Detrás de Square, que hasta esta semana solo estaba disponible en Estados Unidos, Canadá y Japón, se encuentra uno de los nichos más atractivos para las compañías tecnológicas, el mercado de los datos y el procesamiento y análisis de estos para implementar los negocios.

El software de Dorsey, de descarga gratuita y que cobra una comisión del 2,75% por cada transacción, permite al dueño de una tienda controlar todas las ventas y le proporciona una serie de estadísticas y tendencias “claves para entender su negocio”.

Sus vivencias dentro de Twitter también están presentes en el nuevo barco que capitanea Dorsey, y es que “aunque son industrias diferentes”, el informático y hombre de negocios destaca que aprendió mucho de su experiencia en la red social.

Igual que el proyecto que le catapultó al éxito, Square también pretende facilitar la comunicación y la retroalimentación entre empresarios y clientes.

Los lazos con Twitter no acaban ahí, ya que una de las personas que colaboró en la creación de la red social, Jim Mckelvey, fue quien inspiró la idea de Square al perder un cliente en un negocio anterior debido a que su sistema de cobro fue incapaz de aceptar una tarjeta de crédito.

“Como Jim —cofundador de Square— no pudo aceptar la tarjeta, creamos el negocio para él”, afirma Dorsey y puntualiza que “poco a poco” se dieron cuenta de que además de ser una alternativa a los métodos de pago habituales, podían proporcionar herramientas para mejorar los negocios.

Simplificación de los negocios

Ese afán por la innovación es la razón que le llevó a estudiar informática en la universidad de Missouri y renunciar al gusanillo que en un principio le produjeron los estudios de política.

“Me decanté por la programación porque me permitía realizar las ideas que tenía en mente”, señaló el programador originario de San Luis durante la presentación en Londres de Square, unas ideas que hasta el momento le han permitido influir en la comunidad y mejorar el orden establecido, dos principios intrínsecos de la política.

Aunque en la actualidad el 100% de su mente está inmersa en simplificar los negocios, tiene unos segundos para detenerse en el objeto que guarda en el bolsillo de sus pantalones oscuros.

“Creo que en el futuro habrá nuevas experiencias, aplicaciones, ideas relacionadas con la voz y el vídeo en Internet”, afirma Dorsey, pero aclara: “pensadas para el móvil”.

Dorsey considera que las opciones de profundizar en el entorno móvil son “increíbles”. De hecho, destaca que “incluso, con este aparato conectado a la red puedes dirigir un negocio desde tu bolsillo”.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Recomendaciones para comprar seguro en el Cyber Monday

Next Post

Cleaners Club proyecta tener 30 locales en todo el Perú

Noticias relacionadas

Cencosud redujo su plantilla en 2,186 trabajadores a marzo 2023
Internacionales

Otro duro golpe al retail: Cencosud redujo su planilla en casi 3 mil empleados

3 junio, 2023
La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en 40 años
Internacionales

La decadencia de los centros comerciales en EE.UU.: cantidad se redujo 70% en últimos 40 años

3 junio, 2023
Detienen a CEO de supermercados franceses Casino por presunto abuso de información privilegiada
Internacionales

Arrestan a CEO de supermercado francés Casino por presunto abuso de información privilegiada

3 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In