Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Especial » Conoce la historia de los supermercados que dejaron de existir en el Perú

Conoce la historia de los supermercados que dejaron de existir en el Perú

Antes de la aparición de grandes supermercados como Wong, Metro, Tottus o Plaza Vea, existieron cadenas de supermercados similares a estas en donde nuestros padres y abuelos realizaban sus compras mientras eran deslumbrados por las novedades que traían a nuestro país.

28 febrero, 2022
in Especial
Conoce la historia de los supermercados que dejaron de existir en el Perú

Cuando miramos hacia atrás en el tiempo, es imposible no recordar aquellos supermercados de los ochentas en el Perú. Aquellos lugares donde nuestros padres o abuelos iban a hacer las compras o nos llevaban de niños para observar las últimas novedades en cuanto a moda, tecnología y entretenimiento familiar.

La mayoría de los supermercados, por no decir todos, dejaron de existir a excepción de la cadena Wong que aún siguen en vigencia, aunque haya dejado de ser nuestra tienda de bandera al ser adquirido por la empresa chilena Cencosud.

En esta nota, Perú Retail te hará conocer o recordar la historia de los precursores de las tiendas actuales, llámese plazaVea, Tottus o Metro, los cuales aparecieron en la capital en la segunda mitad del siglo XX transformando los hábitos de compra de las personas de esa época.

Noticiasrelacionadas

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

28 marzo, 2023
Inkafarma: ¿Cómo pasó de una pequeña farmacia a una cadena con miles a nivel nacional?

Inkafarma: ¿Cómo nació la marca peruana que se convirtió en la cadena de farmacias más grande?

28 marzo, 2023

Supermarket

En el año 1953, se abrió la tienda Supermarket, perteneciente a los hermano Aldo y Orlando Olcese, el cual ofrecía alimentos, artefactos y vestidos con un servicio rápido y cómodo.

La idea surgió mientras Aldo Olcese estudiaba Administración de Negocios en la Universidad de Texas en Austin a mediados de los años cuarenta. Aldo pensó en copiar de los Estados Unidos este singular sistema de autoservicios y llevarlo al Perú, es así como trajeron este formato y optaron por implemtar los carritos de compra, toda una novedad para la época en  nuestro país.

El éxito fue contundente durante 20 años y les permitió a Aldo y Orlando abrir un total de 15 tiendas en toda la capital peruana hasta setiembre de 1972 en que pasó la empresa a manos del Estado con el nuevo nombre de Super Epsa, durante el Gobierno revolucionario de las FF.AA. del Gral. Juan Velasco Alvarado. El supermercado sufrió los embates de la crisis política y económica, desapareciendo a finales de 1984.

Supermarket se mantuvo vigente a lo largo de dos décadas, siempre con el lema “Calidad y menor precio en su mesa”. Incluso la marca logró posicionarse en la televisión peruana con el programa de juegos y sorteos “Súper Market Show” que lo pasaban los lunes a las 9:00 de la noche en el canal 13; también se pasaba a las 12:30 pm. un microprograma de sorteos. 

Scala

Las tiendas Scala hicieron su aparición en febrero de 1958. Su primera tienda se ubicaba en la Plaza de Armas, exactamente en el jirón Huallaga 196, en la misma cuadra que la Casa Oechsle, una famosa tienda por departamentos de esa época. 

Para 1982, Scala tenía varios locales, uno se encontraba en la esquina de las avenidas Alfonso Ugarte y Venezuela, el cual fue el primero en llamarse “Scala Gigante” inaugurado en 1967, los demás estaban en avenidas estratégicas como la Av. La Marina, la Av. Larco, la Av. Dos de Mayo y Sáenz Peña en el Callao.

También se ubicó en el Centro Comercial Camino Real, en el Centro Comercial Arenales en Lince, en la esquina de la Av. Panamericana y Primavera en Surquillo y en la Residencial San Felipe, la que fue la última tienda en cerrar.

La mayoría de estas compañías apelaba a la televisión como medio masivo de propaganda. Por ello, se podía ver diariamente a la pareja de esos años, Joe Danova y Regina Alcóver, los padres del conocido cantante Gianmarco, promocionando carnes y verduras del famoso Scala Gigante.

[Lea también: Conoce la increíble historia del Coronel Sanders, el creador de KFC.]

Scala llegó a tener un programa en la televisión peruana que se llamaba “Scala Regala”, que iba los jueves a las nueve de la noche conducido por Pablo de Madalengoitia.

En sus últimos años, la familia Majluf, propietaria de la marca, vendió la cadena a la familia Brescia, quienes con la empresa atravesaron una de las peores crisis económicas del retail en el Perú a fines de la década de 1980.

A inicios de 1990, Scala mantuvo 7 de las 13 tiendas que operaban en Lima para cerrar sus operaciones en 1993. Cinco de los 7 locales que aún conservaban pasaron a ser Supermercados Santa Isabel Perú.

Tia

Tiendas Industriales Asociadas o popularmente conocida como Almacenes Tía, es una empresa de origen Colombiano que llegó al Perú en 1958. Su primera tienda estaba ubicada en la calle Schell, en Miraflores.

Este supermercado decidió expandirse por distintos lugares de la capital como en el Centro de Lima, La Victoria y Magdalena. Sin embargo, la crisis por la que atravesó Perú durante la década de los 80, hizo que Almacenes Tía dejara el país por los diversos saqueos que se generaban en esa época.

Este supermercado sigue manteniéndose vigente en Ecuador y Uruguay, en este último país está denominado con el nombre de tiendas Ta-Ta.

Monterrey

Una de las empresas más representativas del inicio del retail moderno en el Perú fue Monterrey, cuyos inicios se remontan al año 1952, en el cual inauguró tres locales, siendo uno de los más recordados y emblemáticos su primera tienda inaugurada en la cuadra 54 del Jirón de La Unión.

Monterrey llegó a ser uno de los primeros supermercados del Perú, que presento una continua expansión, esta compañía llego a tener hasta 16 locales en 11 distritos de Lima.

Con varios locales en distritos como Miraflores, San Isidro, Surco y Lima Centro se volvió muy conocida. Al principio se escribía con una sola r, es decir, Monterey; pero con el paso de los años y al darse cuenta que la gente la pronunciaba con doble r pasó a ser Monterrey.

En los años 60 se veía en la televisión a una joven actriz, Mabel Duclós, promocionando las ofertas del día. Además, aún recordamos su simbólico local del Jirón de la Unión, frente a la iglesia de La Merced, y a pesar que la cadena alcanzó a llegar a provincias dejó de funcionar en 1993, debido a la crisis política y económica que sacudió a nuestro país a inicios de esa década. 

[Lea también: Pastelería San Antonio: La historia de dos amigos que hicieron realidad un gran sueño]

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Visitas a los centros comerciales caen desde noviembre de 2021

Next Post

Clasificación de Perú al Mundial Qatar 2022 mejorará nuestra economía

Noticias relacionadas

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios
Especial

Carlos Rodríguez-Pastor, el hombre más rico del Perú: estos son sus millonarios negocios

28 marzo, 2023
Inkafarma: ¿Cómo pasó de una pequeña farmacia a una cadena con miles a nivel nacional?
Especial

Inkafarma: ¿Cómo nació la marca peruana que se convirtió en la cadena de farmacias más grande?

28 marzo, 2023
¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud  y cuántos millones pagó?
Especial

¿Cómo se dio la compra de Wong por parte de Cencosud y cuántos millones pagó?

25 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In