Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conoce los 18 tipos de establecimientos peruanos cuyo aforo se reduce de 80% a 60%

Conoce los 18 tipos de establecimientos peruanos cuyo aforo se reduce de 80% a 60%

La nueva variante del COVID-19 ha encendido las alertas del Gobierno peruano, por ese motivo han tomado medidas en la reducción de aforos con el fin de no propagar el virus.

24 diciembre, 2021
in Economía, Nacionales
Conoce los 18 tipos de establecimientos cuyo aforo se reduce de 80% a 60%

Con el objetivo de prevenir la propagación de la nueva variante ómicron del COVID-19, el Gobierno peruano no cerrará por completo los comercios, pero sí tomó medidas en los aforos de establecimientos que operan en espacios cerrados.  En este sentido, en 18 establecimientos comerciales peruanos redujo el aforo de 80% a 60%.

De acuerdo el Decreto Supremo No 186-2021-PCM, el cual fue publicado ayer en edición extraordinaria de El Peruano, las restricciones focalizadas  serán de aplicación desde el 3 al 16 de enero de 2022. A continuación te presentamos las restricciones por nivel de alerta:

Nivel de alerta moderado: Lima y Callao

RelatedPosts

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

28 enero, 2023

– Actividades en espacios cerrados:

1. Centros comerciales: 60% (anteriormente era de 80%)

2. Galerías comerciales: 60% (anteriormente era de 80%)

3. Tiendas por departamento: 60% (anteriormente era de 80%)

4. Tiendas en general: 60% (anteriormente era de 80%)

5. Conglomerados (tipo Gamarra o Mesa Redonda):60% (anteriormente era de 80%)

6. Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad: 60% (anteriormente era de 80%)

7. Supermercados: 60% (anteriormente era de 80%)

8. Mercados: 60% (anteriormente era de 80%)

9 Bodegas: 60% (anteriormente era de 80%)

10 Farmacias: 60% (anteriormente era de 80%)

11 Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60% (anteriormente era de 80%)

12 Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60% (anteriormente era de 100%)

13 Bancos y otras entidades financieras: 60% (anteriormente era de 80%)

14 Bibliotecas: 60% (anteriormente era de 80%)

15 Museos: 60% (anteriormente era de 80%)

16 Centros culturales: 60% (anteriormente era de 80%)

17 Galerías de arte: 60% (anteriormente era de 80%)

18 Eventos empresariales y profesionales: 60% (anteriormente era de 80%)

19 Casinos y tragamonedas: 50%

20 Cines y artes escénicas: 60%

21 Templos y lugares de culto: 60%

22 Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60%

23 Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60%

24 Peluquería y Barberia: 60%

25 Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 60%

26 Coliseos (vacunados con 2 dosis): 40%

27 Gimnasios: 60%

Nivel de alerta alto:

– Actividades en espacios cerrados:

  • Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados:40%
  • Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 50%
  • Restaurantes y afines en zonas internas: 50%
  • Casinos y tragamonedas: 40%
  • Cines y artes escénicas: 40%
  • Bancos y otras entidades financieras: 60%
  • Templos y lugares de culto: 40%
  • Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 50%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 50%
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 50%
  • Eventos empresariales y profesionales: 50%
  • Peluquería y Barberia: 50%
  • Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40%
  • Coliseos: 0%
  • Gimnasios: 40%

– Actividades en espacios abiertos (respetando aforo y protocolos, previa autorización de los gobiernos locales en el marco de sus competencias):

  • Artes escénicas
  • Enseñanza cultural
  • Restaurantes y afines en zonas al aire libre
  • Áreas naturales protegidas, jardines botánicos, monumentos o áreas arqueológicas, museos al aire libre y zoológicos
  • Baños termales al aire libre
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Eventos empresariales y profesionales al aire libre
  • Mercados itinerantes
  • Estadios deportivos: 0%

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Minka: “Tenemos por objetivo llegar a niveles de ocupación por encima del 95%”

Next Post

El 85.7% de la exportación peruana de panetones se concentró en EE.UU y Chile

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In