Navidad está a pocas semanas, pero el espíritu navideño se manifiesta mucho antes. Todavía bajo la coyuntura de la pandemia, los intereses por ciertos artículos han favorecido más al sector tecnológico, ya sea por trabajo u ocio. Por ello, toca conocer los productos preferidos por los peruanos para esta Navidad.
La reactivación económica ha logrado despertar el interés de compra en las personas para el cierre de este año. Es por esto que la startup Quantico Trends, realizó un estudio donde analizaron los registros generados en el sector retail de Latinoamérica.
Mediante conversaciones generadas por usuarios en redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram, de Perú, Chile y México, Quantico Trends encontró las categorías de productos preferidos para esta Navidad:
- Tecnología: Es indiscutible el auge tecnológico del último año, pues la pandemia desplazó a la mayor parte de trabajadores hacia el home office, y a los alumnos a llevar clases virtuales. Además del entretenimiento, las demandas tecnológicas, para cumplir estas tareas, sigue siendo altísima, con un 18,4% de las preferencias. En orden de mayor interés para las personas están primero los equipos electrónicos, luego computadoras y laptops, y finalmente los equipos celulares.
- Moda mujer: En cuanto a vestimenta, la ropa femenina es la que cuenta con mayor interés con un 11,6%, donde los usuarios se inclinan en adquirir diversos tipos de prendas, pero principalmente jeans y lencería.
- Belleza y Cosmética: Se identificó que los productos relacionados a la belleza también son los preferidos de los consumidores, con un 10,4%. En este sentido, perfumería lleva la delantera, seguido por cosméticos y luego productos de belleza general.
“Las categorías que tienen como público objetivo a las mujeres representaron el 22% de las conversaciones analizadas, demostrando así que uno de los principales motivadores de compra están impulsados por este género”, comenta Diana Zorrilla, Directora de Expansión Internacional y socia fundadora de Quantico Trends.
Alcances del estudio
Otras categorías en las que tienen interés los consumidores son Calzado (10,1%), Electrohogar (9,2%), Carteras y Accesorios (7,4%), Moda Hombre (6,5%) y Deportes (6,4%), entre otras. “La cantidad de compras que se llevan a cabo en la época navideña, hace que diciembre sea un mes muy esperado para toda la industria del Retail”, agrega la ejecutiva.

Si bien el sector Retail genera un sentimiento neutro en los usuarios, estos tienden a comentar o publicar las experiencias que son negativas, mencionando la poca seguridad de algunos establecimientos, dejando en evidencia quejas relacionadas a compras que no son procesadas en el canal online y cuestionando el poco aforo que se tiene en tiendas físicas debido a la pandemia.
Por otro lado, en las interacciones digitales de los usuarios se encuentra que tienden a valorar más la constante comunicación de una marca con ellos. Ya sea a través de preguntas directas, memes, sorteos o eventos por temporadas y descuentos.