Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Conoce como está el mercado de tiendas de conveniencia en el Perú

Conoce como está el mercado de tiendas de conveniencia en el Perú

13 febrero, 2018
in Nacionales, Retail
tiendas-de-conveniencia-peru

 

El mercado de tiendas de conveniencia en el Perú se viene reestructurando, luego de que las grandes compañías como InRetail y Primax (Listo!) hayan comprado a las empresas Quicorp (Mimarket) y Pecsa (Viva), respectivamente.

Estas nuevas adquisiciones han hecho que el escenario de las tiendas de conveniencia se reconfigure en el país, además de aumentar la competencia entre nuevos y antiguos jugadores como InRetail ahora con Mimarket, Primax con Listo! y Viva, Lindcorp con Tambo+, Repsol con Repshop, entre otros.

Noticiasrelacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

31 marzo, 2023
Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

31 marzo, 2023

Mimarket

Para el gerente general de Inkafarma (InRetail), Rafael Dasso, “posiblemente se dé una reconversión de algunos de los 15 locales de Mimarket en zonas donde haya canibalización”.

Asimismo, según comentó Ernesto Aramburú, director ejecutivo de Inversiones y Asesorías Araval al suplemento Día1 de El Comercio, “Mimarket debiera salir con fuerza a la calle y copar todas las zonas de alto tráfico peatonal, en lugar de priorizar su ingreso en malls como lo planteó Quicorp”.

Listo! y Viva

En el caso de Primax -de propiedad del Grupo Romero-, Julio Cortiguera, gerente de tiendas Listo!, reveló que “luego de que la compañía se consolidara en el segundo lugar del sector de tiendas de conveniencia, las dos marcas que ahora manejan (Listo! y Viva) seguirán conviviendo al tratarse de propuestas complementarias”.

Cortiguera añadió también que este año prevén abrir entre 20 y 25 tiendas Listo! a través de estaciones de servicio con modelos cada vez más eficientes, puntos stand alone, además de potenciar la venta por delivery (mediante la aplicación Diloo). Con ello esperan crecer un 12% sus ventas este 2018.

Actualmente, Listo! tiene 110 tiendas y Viva 40.

LEE TAMBIÉN: InRetail también apostará por las tiendas de conveniencia en Perú

Fuente: El Comercio

Tambo+

La tienda de conveniencia de propiedad de Great Retail del grupo Lindcorp, planea inaugurar pronto su local número 200 en el Perú y cerrar el año con 300 establecimientos.

Según comentó Luis Seminario, gerente general de Tambo+ al suplemento Día1, “la marca espera abrir 100 tiendas por año hasta el 2021, además de brindar nuevas soluciones y tendencias de consumo, principalmente para la clase media y millennials”.

Repshop

De propiedad de la multinacional Repsol, Repshop en los últimos años ha venido creciendo un 10% anualmente en ventas mismas tiendas (SSS).

Hoy en día, la marca tiene 100 locales y está presente en el 20% de las más de 500 estaciones de servicio de Repsol.

Jet Market

Es otra de las cadenas de conveniencia que si bien tienen 10 locales, esperan cerrar el año con cerca de 20 establecimientos e incrementar sus ventas en un 50%.

Según señaló José Sifuentes, dueño de Jet Market, “su enfoque de crecimiento está en el segmento A/B de Lima y crecer en zonas residenciales estratégicas”.

LEE TAMBIÉN: Conoce qué distritos de Lima concentran más bodegas y tiendas de conveniencia

Otras

Finalmente, otras de las tiendas de conveniencia en el Perú que tienen menor número de locales son 365 Market con 10 establecimientos y Ava (de la empresa Numay).

Fuente: El Comercio

Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”84095″ title=”Contacto Form_Guia_Retail_2018″]

Tags: 365 marketavacomercio minoristaInRetailintercorpjet marketLindCorpListomercado-peruanoMimarketnoticiasPecsaperúperu-retailPrimaxQuicorpRepshopREPSOLRetailretailersector-retailtambotiendas-de-convenienciaviva
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Municipalidad de Surco denuncia local de Burger King por discriminación

Next Post

Lulipa: franquicia peruana de lencería abre nueva tienda

Noticias relacionadas

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!
Nacionales

¡Desde hoy ya puedes transferir dinero entre Yape y Plin sin costo adicional!

31 marzo, 2023
Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

31 marzo, 2023
A partir de hoy será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil: ¿Cómo obtenerla?
Nacionales

A partir de hoy será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil: ¿Cómo obtenerla?

31 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In