Las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES) no están exentas de poder sufrir un incidente relacionado con su seguridad, una percepción compartida por la mayoría de la ciudadanía peruana. Por eso, aquí te contamos seis consejos de seguridad para proteger tu emprendimiento.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 82.3% de la población del área urbana en el Perú percibe que puede ser víctima de algún hecho delictivo en 2022.
Ante este escenario, Carlos López, director de Operaciones de Verisure, afirma que “todo emprendedor merece la tranquilidad de saber que su negocio e inversión están protegidos”. Para ello, López brinda seis consejos de seguridad para proteger tu emprendimiento:
- Refuerza las zonas vulnerables. Instala medidas de seguridad en cualquier acceso al local, como marcos reforzados en las puertas o detectores de movimiento en las ventanas, puertas o vitrinas.
- Contrata un seguro de riesgo que se adapte a tu negocio. Existen seguros que pueden proteger tu local y mercadería contra eventos desafortunados o siniestros.
- Ten cuidado mientras abres o cierras el negocio. Los momentos de apertura y cierre en un negocio son los de mayor debilidad. Suele ser el momento señalado por los delincuentes para activar su plan. Asegúrate siempre al abrir o cerrar tu local de que no pase nada extraño en los alrededores.
- Denunciar contingencias. Alertar inmediatamente a la Policía Nacional del Perú (PNP) ante cualquier tipo de amenaza.
- Mantén tu mercadería contabilizada. Una correcta gestión del inventario no solo asegurará un buen plazo de entrega, si no también evitará pérdidas financieras por baja rotación, falta de stock, pérdidas o robos.
- Instala un sistema de monitoreo de alarmas. Aunque las alarmas son una de las medidas de seguridad más usadas por los negocios, estas son más eficaces si están monitorizadas por una central receptora que dé soporte según un plan de seguridad acordado previamente. Las alarmas más avanzadas del mercado cuentan además con el sistema ZeroVision, capaz de generar una situación de cero visibilidad mediante un humo denso que llena el local en cuestión de segundos. Esto hace que el intruso no pueda ver nada y tenga que huir inmediatamente.
Plan de seguridad
Como señala el experto en protección y seguridad de Verisure, ante esta preocupación por la inseguridad, “es importante que las MYPES tengan, en su plan de desarrollo, incorporadas unas medidas preventivas de protección que garanticen la viabilidad de sus negocios”.