Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Conozca las 7 megatendencias de consumo del futuro

26 diciembre, 2017
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
consumo

consumo

La compañía de investigación de mercados Euromonitor publicó una lista con las siete megatendencias que tendrán mayor impacto en la industria retail y en los consumidores hasta el 2030.

Con esta lista, la compañía pretende anticipar a las empresas con respecto al desarrollo del mercado, y así puedan tener éxito en sus negocios.

  1. Consumidores conectados

Se trata de consumidores que están conectados a todo tipo de dispositivos electrónicos como celulares, tablets, entre otros;  de modo tal que la experiencia digital que se le brinde estará ligado al consumo o no del producto.

RelatedPosts

IKEA

IKEA empezó a contratar personal para sus primeras tiendas en Sudamérica

20 mayo, 2022
Cencosud, dueño de Wong y Metro, entra a competir en el negocio de arriendo de oficinas

Cencosud, dueño de Wong y Metro, entra a competir en el negocio de arriendo de oficinas

20 mayo, 2022
  1. Consumidor ético

Muchas empresas y consumidores están al tanto de los valores éticos con los que se presenta la marca como el respeto al medio ambiente, bienestar animal, sostenibilidad, así como también el de generar un impacto positivo en el ambiente laboral y en las personas.

  1. Vida saludable

Los hábitos de vida saludable se están convirtiendo en el principal objetivo de los consumidores, y es por eso que se encuentran preocupados por la obesidad o consumo de ciertos alimentos. Este aspecto tiene que prestar mucha atención las empresas para que cambien su estilo de vida, y así produzcan oportunidades de negocio.



  1. Retirada de la clase media

La clase media tiende a escucharse entre ellos mismos y no a hacer caso a la marca, pues ocurre que algunos consumidores prefieren hacer compras en tiendas más pequeñas en lugares convenientes, que en tiendas de marcas  grandes.

  1. Productos ‘premium’

Mientras se le brinde al consumidor una mayor variedad de productos, estos pueden hacer un mejor  equilibrio en sus gastos, entre aquello que más le importa y lo que no le interesa.

  1. Cambio en las fronteras de mercado

Las compañías tienen que adaptarse a los cambios que involucran la realidad demográfica, económica y tecnológica y también atraer nuevas inversiones.

  1. Reinventar las compras

Con la mayor presencia de las ventas y compras digitales, los comerciantes deben estar preparados para hacer frente a ello. Es así que los clientes esperan que los ‘retailers’ se relacionen con ellos, adaptándose a sus estilos de vida asociados por ejemplo al mundo online.


Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=»84095″ title=»Contacto Form_Guia_Retail_2018″]

Tags: comprasconsumidorconsumoecommerceeuromonitornoticiasRetailretailersector-retailtendencias
Previous Post

Krispy Kreme planea abrir cuatro tiendas más en Perú en el 2018

Next Post

Intercambio comercial entre Perú y el mundo crecería 18% al cierre del 2017

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Warning: Undefined array key "HTTP_REFERER" in /home/adminftpre/public_html/wp-content/plugins/smart-marketing-for-wp/egoi-for-wp.php on line 251