La Generación Z (adolescentes y preadolescentes hasta los 15 años) es un grupo complejo de entender en cuanto a gustos e intereses. Por ello, lo retailers tienen un reto muy complejo para lograr una conexión con este público, que tiene una expectativa muy alta con respecto a lo que les puede ofrecer, tanto en calidad como en servicio.
La moda deportiva es la que claramente reina entre la Generación Z estadounidense, y tienen preferencias por las zapatillas. El grupo estadounidense Nike lidera claramente el gasto en moda de este segmento, pues posee el 29 % del total. La alemana Adidas y Under Armour, por su parte, se sitúan a gran distancia, con un 9 % y 5 % respectivamente.
Según el informe ‘Taking Stock With Teens Survey’, de la compañía Piper Jaffray, la Generación Z estadounidense apuesta con fuerza por el tejido del denim, que se usa para confeccionar los jeans o pantalones vaqueros -como se les dice en Estados Unidos-. Los datos proporcionados por Piper Jaffray, revelan que el gasto en este rubro aumentó un 19 % en el último año y la tendencia es ganar más adeptos.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo impactará la Generación Z en los retailers?
Las empresas de cosmética, entre las que destacan Mac, Maybeline y Urban Decay, escalan posiciones entre las adolescentes, cuyo gasto ha aumentado un 11 %. La encuesta señala también que Generación Z prefiere comprar en las tiendas especializadas en productos de cosmética que en otros canales de venta.
El estudio de Piper Jaffray también confirma que los jóvenes estadounidenses han integrado la tecnología en sus vidas. El 40 % del total de las compras en el canal online se realizan en el portal Amazon Prime, mientras que el 37 % de los vídeos visualizados se origina en el servicio de streaming de Netflix.
Finalmente, la analista de investigación senior de Piper Jaffray, Neely Tamminga, sostiene que ‘el gasto entre los adolescentes de mayores ingresos se destina mayoritariamente a la moda y a la belleza’.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post