En estos tiempos en que predomina el Big Data y la venta online, todos los precios están disponibles para todo el público. En las plataformas digitales es posible que con tan solo un clic puedas acceder a precios de las diferentes categorías de productos y servicios; sin embargo, eso no significa que haya un consenso de precios entre las compañías.
Para encontrar el precio acertado se debe tener en cuenta los costos (costo unitario de producción más margen de ganancia), los beneficios y la competencia existente en el rubro.
Es así que Gustavo Gonzáles de Otoya, máster en Ciencias de la Administración, concluye que la gestión de precios va hacia la integración de una cadena de valor.
Esta debe estar conformada por los costos internos relevantes del producto, el valor percibido del producto por parte de los consumidores, la consideración del entorno competitivo y los márgenes existentes en la cadena comercial.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo deben afrontar los retailers la experiencia de compra omnicanal?
PRECIOS DE LA COMPETENCIA
Al establecer el mismo precio que la competencia, una empresa de reciente creación puede evitar los costos de prueba y error del proceso de establecimiento de precios. Sin embargo, cada empresa es diferente, y así lo son también sus costos.
Teniendo este panorama en cuenta, el principal límite del método de fijación de precios basados en la competencia es que no logra dar cuenta de las diferencias en los costos (producción, compra, fuerza de ventas, etc.) entre empresas individuales.
En síntesis, lo que busca este proceso de acuerdo a Gonzáles es tener una perspectiva multidimensional que considere no solo los costos internos relevantes, sino también la segmentación, el nivel de competencia del mercado del producto y la percepción de valor del mismo.
Para profundizar más en el tema pueden inscribirse en la capacitación “Gestión eficiente de precios: ¿Cómo decidir el precio correcto?” que será dictará el próximo 8 de marzo en el Crowne Plaza Lima ubicado en el distrito de San Isidro.
INFORMES E INSCRIPCIONES
[email protected]
Teléfonos: 658-5899 / 658-5900 Anexo 101

Discussion about this post