Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Consejos para emprendedores que quieren estar en un mall

Consejos para emprendedores que quieren estar en un mall

29 agosto, 2016
in Nacionales, Retail
Consejos para emprendedores que quieren estar en un mall

Toda tienda aspira a crecer y ser más grande, pero este crecimiento viene con nuevos y mayores retos.

En el caso de una tienda que decida ingresar a un centro comercial, debe de cumplir con ciertos estándares técnicos, arquitectónicos y estéticos que no todos los dueños de tiendas saben o tienen los conocimientos necesarios.

Es por ello, que Roger Evangelista, gerente general de la empresa Apoyo Publicitario nos da algunas recomendaciones en este tema, para las tiendas que empiezan a expandirse.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

Familia Wiese: ¿cómo fundó MegaPlaza y se hizo un conglomerado poderoso en el Perú?

2 febrero, 2023

“Una marca al momento de decidir ingresar a un centro comercial tiene que adecuar a estándares mayores. Quizá la inversión sea mayor, pero la rentabilidad que se obtiene también es interesante”, refiere el especialista en el tema.

Y es que cada uno de los espacios (isla, tienda, departamental o supermercado) dentro de la arquitectura comercial tiene diferentes funciones y, por tanto, diferentes características, así como también distinta complejidad.

“Nosotros, al tener experiencia en ello, sabemos qué tipo de restricciones u observaciones hacen en cada centro comercial, y hay clientes que no quieren sufrir todo ese largo proceso. Ese es el diferencial que te aporta un compañía como la nuestro, que tiene experiencia con el sector retail, porque nuestra asesoría empieza desde el diseño”, afirma Evangelista.

LEE TAMBIÉN: Conozca cuáles son los centros comerciales más recordados por los peruanos

TENDENCIAS

Actualmente, los operadores de los centros comerciales piden que las tiendas sean diseñadas no solo bajo conceptos de retail o visual, sino también técnicamente.

“Por ejemplo, ahora los centros comerciales piden que se use un cable especial para el cableado eléctrico. Ya no quieren que se utilice el tradicional cable mellizo, sino un cable especial libre de halógenos, más ecológicos, que son un poco más seguros”, indicó el directivo de Apoyo Publicitario.

De la misma forma, la identidad del punto de venta, el layout (distribución interna de espacios), el visual merchandising y su comunicación, ayudarán al consumidor a reconocer la tienda.

Sobre las tendencias que se están viendo en los malls, es que muchos locatarios están utilizando tiendas e islas, trabajando ambos formatos en dupla.

“Hay marcas que abren su tienda, pero aparte también tienen una isla, donde colocan sus productos de mayor impulso, y esa misma isla sirve a la vez como una gancho para luego direccionarlos a la tienda, porque a veces no se tiene todo el surtido en la isla porque es pequeño”, revela Evangelista.

También indica que las empresas se han dado cuenta que no deben esperar que el cliente entre a la tienda, sino que deben ‘agarrarlo’ en el mismo pasaje o corredor.

“Dentro de un mismo espacio (centro comercial), es importante mantener una imagen propia, pese a estar homogenizados por las características que exige el centro comercial. Eso es una ciencia-arte que hemos aprendido, y lo aplicamos cuando asesoramos a nuestros clientes”, señaló el principal directivo de Apoyo Publicitario.

Para finalizar, dijo que para entregar un local listo previamente se debe haber estudiado el tema de la arquitectura y diseño y en ejecución se puede realizar entre 30 y 45 días.

“Al cliente lo que se le da primero es un diseño en 3D, donde se ve el concepto creativo y temas de visual merchandising, luego el centro comercial tiene que aprobar este concepto, para empezar a desarrollar la parte de arquitectura e ingeniería.”

Esta noticia es auspiciada por:

banners-revista-retail-abril-526x113-Dpx
Tags: centros-comercialescomercio minoristaemprendedoresnoticiasperúperu-retailpunto de ventaRetailretailertendenciastiendas
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart y sus 5 estrategias digitales para mejorar su comercio electrónico

Next Post

Totto afianza su apuesta por el mercado peruano

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In