Un restaurante exitoso, aparte de ofrecer buena comida y dar excelente servicio, deberá tener un buen diseño interior y arquitectura, los cuales hacen que el negocio tenga más ingresos.
Es importante saber, desde un inicio, que en la remodelación de un restaurante es necesario considerar en su diseño la personalidad del negocio, así como determinar los clientes potenciales y destacar lo que le diferencia del resto de la competencia.
Con todo ello en mente más la ayuda de un profesional, podrás obtener buenos resultados.
Para el gerente de Arquitectura Comercial, Roger Evangelista, “es importante que antes de comenzar, se piense en el diseño como una herramienta de marketing empresarial, que ayudará a vender más y a un precio mayor”.
LEE TAMBIÉN: Las bodegas gourmet invaden Lima
Es por ello, que aquí te presentamos algunos consejos a tomar en cuenta al momento de remodelar un restaurante.
– Funcionalidad
Para que un restaurante tenga éxito, se requiere que todas sus actividades estén claras y definidas, y su diseño deberá contribuir a optimizarlas. Se deberá ver también los aspectos como: las entradas y salidas del lugar, pasadizos, las estaciones de los meseros, entre otros.
– Intimidad del espacio
Un atributo muy valorado por los clientes es la intimidad de los diferentes ambientes del local. El tamaño de las mesas, ya sean circulares, rectangulares, barras o sofás, dependerán del tipo de restaurante y su espacio. Lo principal de su elección es que creen un ambiente de convivencia.
La iluminación es clave para cualquier negocio, pero en el diseño de restaurante es determinante. Su luz debe ser equilibrada y de calidad, además de estar bien colocados en todos los ambientes.
Está comprobado que la música influye nuestras emociones y muchas veces en las decisiones de compra, pero, en ocasiones es olvidada en el diseño de restaurantes.
LEE TAMBIÉN: Carrefour Market Premium: Un nuevo concepto de supermercado
– Ventilación
Una buena ventilación es fundamental en cualquier negocio para que los clientes puedan respirar aire fresco y limpio y no los olores de aderezos de la cocina. Si por el contrario se desea estimular a los visitantes a deleitar los platos, se debe destacar los aromas de los principales platillos de la carta.
– Mobiliario
La elección del mobiliario es uno de los puntos más críticos del diseño. Su elección deberá basarse en su funcionalidad, belleza y durabilidad. Los muebles tienen que tener relación con la imagen y personalidad del restaurante.– Experiencia
Los clientes ya no solo buscan satisfacer su estómago, sino desean vivir una experiencia de calidad, en donde la comida, el servicio y lugar serán la clave de crear una atmósfera agradable para los visitantes.
Por otra parte, Evangelista principal directivo de Arquitectura Comercial, señala que tanto el diseño como la arquitectura influyen a la hora de elegir un restaurante, ambos deberán alinearse a la oferta gastronómica, con el único propósito de satisfacer a un cliente cada vez más exigente y conocedor, y por tanto, más difícil de sorprender.
Sin duda la arquitectura y su diseño influyen a que el negocio tenga mayor demanda, pero si su servicio y platillos no cubren las expectativas, poco servirá la remodelación del restaurante.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post