Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » El consumidor ecuatoriano demanda productos y artículos a menor precio

El consumidor ecuatoriano demanda productos y artículos a menor precio

4 septiembre, 2017
in Internacionales, Retail
El consumidor ecuatoriano demanda productos y artículos a menor precio

La canasta de consumo masivo dentro del hogar ecuatoriano sigue creciendo en valor, este comportamiento de compra es impulsado sobre todo por canales como autoservicios (hipermercados) y bodegas, en donde el consumidor puede llevarse más producto a un menor precio.

De acuerdo a un estudio de Kantar Worldpanel, el consumo masivo dentro del hogar ecuatoriano creció cerca del 6 % en el primer semestre del año.

Xavier Ortega, analista de Advance Consultora, explica que luego de la crisis bancaria (1999), el fenómeno del retail en Ecuador comenzó a despertar.

Noticiasrelacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023

Además, las facilidades crediticias actuales hacen que las grandes cadenas distribuidoras apuesten por el crecimiento del sector retail.

Por ejemplo, en Corporación Favorita aseguran que en sus locales de las grandes cadenas de autoservicios como Akí y Gran Akí, los clientes que compran más de cinco unidades del mismo producto obtienen un 5% de descuento.

“La tendencia a nivel mundial es adquirir productos y servicios bajo un mismo techo, por eso la expansión del retail en el Ecuador”, indica la compañía ecuatoriana a la Revista Líderes.

En esta firma comercial la demanda de productos es variada. Los clientes buscan desde productos de la canasta básica hasta electrodomésticos, ropa, zapatos, etc.

LEE TAMBIÉN: Consumo en Ecuador crece 6 % en el primer semestre del año

Asimismo, Ortega coincide con este aspecto y sostiene que los ítems más demandados por el consumidor ecuatoriano en los autoservicios son cuatro: electrodomésticos, ropa, muebles y alimentos básicos.

Por su parte, Galo Miño, gerente de KyPross Foods, empresa especializada en retail de comida congelada y que provee a cadenas de supermercados, dice que la línea de congelados está creciendo cada año entre un 15 y 20%. Miño explica que su negocio se expandió gracias a la compra masiva en los autoservicios; al mes se venden unos 50 000 kilos en los supermercados.

En ese sentido, Juan Pablo Cuesta, gerente general de Avon en Ecuador, dijo que el consumidor cambió sus hábitos de compra y demanda productos y artículos a menor precio.

“El 50% de los productos de Avon se produce en Ecuador como champú, acondicionadores, desodorantes, cremas corporales e hidratantes y perfumes. En tanto, labiales, sombras y otros maquillajes llegan desde Colombia”, informó Cuesta.

En el caso de alimentos subió la demanda de frutas porque el precio bajó, dice John Sarango, gerente de la importadora Sarcofruit. Hasta antes de la desgravación de las salvaguardias, esta firma traía seis contenedores a la semana desde Chile con manzanas, peras y uvas. Ahora, son 12.

Mientras que en Coral Hipermercados, -que tiene locales en Cuenca, Guayaquil y Quito- se venden manzanas chilenas y uvas peruanas.

Para el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Patricio Alarcón, los consumidores de Ecuador siempre tratan de mejorar su calidad de vida, más aún cuando se desgravaron las salvaguardias, con lo cual los precios bajaron.

Cabe destacar que Ecuador se colocó en el puesto 55 de 128 países en el Índice de Progreso Social (IPS) dentro del ranking de 2017. En Latinoamérica, Ecuador está en el puesto 10. Este índice mide los avances sociales de los países en todo el mundo.


Esta noticia es auspiciada por:

[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]

Tags: Akícomercio minoristaconsumidorconsumidor ecuatorianoconsumo-masivoCoral HipermercadosCorporación FavoritaecuadorecuatorianoGran Akíhogar ecuatorianoInternacionalesnoticiasperu-retailSarcofruitsector-retailShopper
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Paris vende prendas de vestir en máquinas expendedoras instaladas en estaciones de tren

Next Post

Bimbo abrió su nueva planta en Colombia donde producirá dos líneas de snacks

Noticias relacionadas

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

23 marzo, 2023
Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

23 marzo, 2023
Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In