Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo compran los consumidores limeños en tiendas online?

¿Cómo compran los consumidores limeños en tiendas online?

14 abril, 2016
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
COMPRAS ONLINE LINIO
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Un sondeo realizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) entre limeños que suelen comprar por Internet revela que el rubro que más se demanda por este medio son los viajes (32,8%), seguido por tecnología y electrodomésticos (26,5%) y moda y accesorios (17,1%).

Otras categorías preferidas son entretenimiento (10,9%), belleza y cuidado personal (4,6%) y alimentos y bebidas (3,1%). Cabe precisar que el sondeo se realizó entre 630 asistentes al e-Summit 2016, evento sobre negocios digitales organizado por la CCL en marzo pasado.

LEE TAMBIÉN: El 62% de jóvenes peruanos considera que Internet es importante en su vida

RelatedPosts

Falabella.com estrena marketplace en Perú con grandes marcas y emprendedores

Falabella estrena su nueva plataforma de e-commerce en el Perú y cambia su imagen

16 agosto, 2022
Zafiro Store: el marketplace para vender y comprar artículos de lujo auténticos y a precios accesibles

Zafiro Store: el marketplace para vender y comprar artículos de lujo auténticos y a precios accesibles

16 agosto, 2022

El 65% de encuestados indicó que prefería realizar sus compras en tiendas online en tiendas de e-commerce nacional. Además, un 37% de ellos prefiere pagar con tarjeta de crédito. Y solo el 22,3% lo hace con su tarjeta de débito. El resto lo hace con otros medios, publicó Publimetro.

Entre las principales razones por las que compran vía online están la comodidad (46,3%), el mejor precio (38,8%), la ausencia del producto en una tienda física (9,26%) y la falta de tiempo (5,56%). El ticket promedio de compra está en el rango de los 200 a 400 soles.

INTERNAUTAS SE MULTIPLICAN EN EL PERÚ

“El Perú viene creciendo a uno de los ritmos más altos de la región: 10% anual. Esto es gracias a la revolución móvil. Y se mantendrá a esa velocidad al menos en los próximos cinco años, hasta llegar a las grandes ligas. Es una ola imparable”, señaló Iván Marchant, vicepresidente en el Perú, México y Centroamérica de ComScore.

En el resto de Latinoamérica, explica, los ritmos de generación de nuevos usuarios de Internet no son tan altos porque existe una mayor penetración del servicio. “En la región, el país venía rezagado”, concluye.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo se están desarrollando las compras por internet?

El ejecutivo destaca que poseemos casi la misma cantidad de visitantes únicos por web (7 millones de internautas) que Chile, pero no llegamos ni al 50% de penetración, mientras que Chile ya está en 75% desde hace varios años, publicó Diario El Comercio.

Otro de los grandes retos es aproximar a los anunciantes al mundo digital, añadió. En México tienen el mismo nivel de penetración de Internet que en el Perú; sin embargo, allá la inversión publicitaria es 16 veces más alta, resaltó.

Tags: internetNacionalesnoticiasperúperu-retailRetailsector-retailtecnologiatendenciastiendas online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Pizza Hut abre su local número 80 en Mall del Sur

Next Post

¿Cómo medir la experiencia del cliente en el retail?

Discussion about this post

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In