Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Consumidores mexicanos se ven atraídos por la informalidad

Consumidores mexicanos se ven atraídos por la informalidad

26 Mayo, 2014
in Internacionales

El comercio informal y los efectos de la reforma fiscal en el bolsillo, son los principales factores que afectaron el consumo en las tiendas de autoservicio durante los primeros meses del año, aseguró la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) que agrupa a las 100 cadenas minoristas más grandes de México.

Por primera vez en 30 años, las ventas a tiendas iguales (establecimientos con más de un año de operación) disminuyeron 0.5% durante el primer cuatrimestre del año, destacó el presidente ejecutivo de la ANTAD, Vicente Yañez.

Noticiasrelacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023

Los consumidores mexicanos han manifestado su desconfianza al provocar una caída  de 11.9% en la compra de electrónica y video, de 5.3% en productos de cómputo y 3.3% en papelería, los tres rubros con mayores bajas en comercialización al menudeo.

“¿Qué está pasando? Que los consumidores están migrando del comercio formal al comercio informal. Tristemente, nuestros consumidores privilegian las compras en el mercado informal creyendo que al comprar unas pilas o ropa están beneficiando su economía cuando en realdad la están destruyendo porque esos comercializadores traen mercancía robada, contrabando o piratería”, explicó Yañez.

“Y la segunda explicación es que también tuvimos un incremento en los impuestos que necesariamente se están viendo reflejados aquí. Todos esos impuestos incrementales el fabricante los repercute en un primer tramo y el comerciante formal en el segundo tramo y el que no está en la formalidad no lo hace”, expresó.

En el caso del consumo de alimentos, la ANTAD destacó que los consumidores también han preferido comprar en el comercio informal en lugar de acudir a las tiendas de autoservicio.

La semana pasada, el INEGI reportó que las ventas al menudeo se expandieron 1.7% en marzo, principalmente por el efecto estacional de Semana Santa, ya que en el periodo vacacional usualmente se genera un mejor desempeño de las ventas minoristas.

“Analizando ciertas categorías nos preocupa que el comercio informal o ilegal va avanzando y prueba de ello es que el INEGI ha reportado un crecimiento de las ventas minoristas cuando nosotros no lo estamos registrando. En el INEGI han avanzado algunas categorías de comida y nosotros tenemos negativo eso, qué quiere decir, que hemos perdido terreno en ese segmento”, agregó Yañez.

En marzo, el INEGI reportó un incremento de 3.7% en el consumo de alimentos, bebidas y tabaco, al mismo tiempo que notificó una caída de 1.2% en las ventas de las tiendas de autoservicio y departamentales.

El analista económico del Grupo Financiero Ve por Más, José Isaac Velasco, explicó que la muestra que toma como referencia el INEGI para medir el consumo al menudeo es más amplia que la de la ANTAD, por lo que los resultados son mejores.

No obstante, coincidió en que el consumo ha estado muy afectado en los primeros meses del año, no solo en las tiendas de autoservicio.

Entre los factores que afectaron el consumo están la disminución del crédito al consumo, una caída en el índice de confianza del consumidor, incluso antes de la entrada en vigor de la reforma fiscal, así como una caída en las remesas.

“Las ventas de electrodomésticos, muebles y bienes que se adquieren con crédito se han visto afectadas por una disminución del crédito al consumo. Y la reforma fiscal no solo ocasionó un menor ingreso real sino un incremento en precios, ahí tenemos dos afectaciones para el consumo”, detalló Velasco.

Para los próximos meses, se espera que la debilidad de las ventas al menudeo se mantenga a pesar de un mejor desempeño de la actividad económica.

“Es probable que los hogares estén retrasando sus decisiones de consumo derivado de la debilidad observada en el mercado laboral, menores niveles de crédito bancario así como una perspectiva más negativa sobre el crecimiento económico”, explicó Alejandro Cervantes, economista de Banorte IXE.

En tanto, la ANTAD mantiene su pronóstico de crecimiento real de 2.2% a tiendas totales para 2014. Pero a tiendas iguales, prevé una caída de 2.2% en ventas para todo el año, pues considera que los efectos de las reformas estructurales no se verán durante este año.

loading...
ADVERTISEMENT

Noticias relacionadas

Cencosud expande The Fresh Market con un nuevo local: Así luce por dentro
Internacionales

Cencosud inaugura un nuevo supermercado The Fresh Market en EE.UU.: así luce por dentro

23 Septiembre, 2023
Tai Loy pega el salto al extranjero: Llega a Bolivia con enorme tienda de 700 m2
Internacionales

Tai Loy inicia su internacionalización con la apertura de su primera tienda en Bolivia

23 Septiembre, 2023
América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos
Internacionales

América Latina muestra tendencia de recuperación en el consumo de bienes masivos

19 Septiembre, 2023
                   
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • FORO DE GESTIÓN DEL TALENTO EN RETAIL
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add address