Un estudio realizado por la investigadora de mercados CCR revela que el consumo de los peruanos retrocedió un 4% en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo del 2013.
El segmento de bebidas –la macrocategoría más importante (que incluye néctares, aguas, gaseosas, cervezas y energizantes)– fue el más golpeado con una contracción del 7 por ciento. Le siguen los productos de cuidado para el hogar (-6%).
Esta disminución se debió a un menor consumo de papel higiénico y detergentes. Solo los ambientadores mantuvieron un crecimiento de 5 por ciento.
Asimismo, el consumo de alimentos se redujo en 2%. La caída se produjo principalmente en leches y aceites.
De otro lado, la única macrocategoría que registró un crecimiento fue la del cuidado personal, impulsada por los shampoos y jabones.
Pese al retroceso, el 29% de peruanos tiene una buena percepción de lo que sucederá con la economía peruana en este semestre, frente a un 15% que considera que empeorará y un 53% que cree se mantendrá igual.
Los más optimistas pertenecen al segmento más joven (18 a 24 años) y del más adulto (56 a 65 años).
Con respecto a la percepción de su economía familiar en los últimos seis meses, el 23% considera que ha mejorado y el 60% cree que se ha mantenido. Y el 39% cree que para fin de año esta mejorará, frente a un 8% que opina lo contrario.
Discussion about this post