La confianza del consumidor en Ecuador aumentó un 40 % en junio de este año, frente al 36 % registrado en el mismo mes del 2016; pese a ello, los ecuatorianos siguen alerta a una posible crisis económica, pues el 61 % de hogares indicaron que esa es su mayor preocupación de este año.
De acuerdo a un estudio de Kantar Worldpanel, el consumo masivo dentro del hogar ecuatoriano creció cerca del 6 % en el primer semestre del año; sin embargo, según el reporte del Banco Central del Ecuador, el consumo en los hogares ascendió un 4 %.
Si bien la frecuencia de compra ha crecido un 1 % en los primeros seis meses, el precio que pagan los hogares empezó a contraerse nuevamente. La categoría premium de haber alcanzado 3 % en el primer trimestre, pasó a 1 % de enero a junio, debido al alto número de promociones que empiezan a llegar a todos los niveles socioeconómicos y canales de compra.
Crecimiento de las canastas
La canasta de alimentos es una de las más afectadas por el incremento promocional, creciendo las unidades por acto 5 % pero sin aumentar el ticket de compra; pese a tener la ventaja de que cerca del 70 % de los ecuatorianos cocinan todos los días y apenas el 2 % no cocinan en casa. Las categorías que más se desarrollaron en el primer semestre fueron: atún, sazonadores y pan.
En cuanto a la canasta de lácteos, fue una de las que tuvo mejor desarrollo y relevancia en el hogar, llevándose el 23 % del gasto de los ecuatorianos. El 62 % de los hogares indicaron que mantienen el mismo consumo del año pasado y apenas el 30 % lo disminuyeron; incluso, un 8 % aumentó su consumo. La leche natural, fórmulas infantiles y yogurt, fueron las categorías de mayor crecimiento.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las principales tendencias del consumo masivo en Ecuador para este 2017?
Por su parte, la canasta de bebidas creció su ticket de compra un 10 % en el primer semestre debido al impuesto a las bebidas azucaradas, sin lograr potenciar mayor compra, disminuyendo sus unidades por acto en -5 %.
El 77 % de hogares ecuatorianos disminuyeron su consumo de bebidas, un 17 % mantuvieron el mismo consumo del año pasado, un 5 % abandonaron totalmente estos productos, y apenas un 1 % lo incrementaron. Las categorías como cerveza y café todavía se mantienen como favoritos.
Las canastas de cuidado y aseo personal crecieron gracias a que incrementan sus unidades por acto un 7 % y 4 %, respectivamente debido a una dinámica de formatos más pequeños y accesibles como roll-on y sachets. Las categorías que aprovecharon esta tendencia fueron: tintes, tratamiento capilar, desodorantes y shampoo.
La canasta de limpieza del hogar es la de mayor crecimiento, siendo la que más innovación y nuevos lanzamientos ha presentado en el primer semestre. Los principales motivadores de compran para los hogares ecuatorianos fueron: la calidad con 71 % y precio bajo con 59 %. Las categorías que más crecieron fueron: limpiadores, detergentes y suavizantes.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]
Discussion about this post