Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Consumo de los hogares peruanos se acelerará en el 2018

Consumo de los hogares peruanos se acelerará en el 2018

4 diciembre, 2017
in Economía, Nacionales
consumo en retailers

Al igual que los primeros rayos solares que marcan el cierre del invierno costeño, el consumo de los hogares peruanos empieza a retomar la senda del crecimiento. Según la consultora Kantar Worldpanel, la canasta básica crecería entre 3% a 5% el próximo año, recuperándose así de un consumo frío que se extendió desde inicios hasta el tercer trimestre del 2017.

Si bien este año se esperaban mejores indicadores en cuanto al crecimiento de la economía peruana y al consumo en general, el impacto del fenómeno de el Niño costero y de la paralización de la inversión pública provocada por factores políticos han retardado el esperado crecimiento, generando -a cierre del tercer trimestre del presente-, un descenso de -5% en volumen en el consumo de los hogares peruanos.

LEE TAMBIÉN: Equilibrium: “Bajo consumo y fenómeno de El Niño afectaron a las departamentales en Perú”

RelatedPosts

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

Real Plaza planea abrir dos nuevos malls y alista innovador espacio gastronómico

28 junio, 2022
Ampliación del Jorge Chávez: LAP dice estar dispuesta a operar con una o dos terminales

Ampliación del Jorge Chávez: LAP dice estar dispuesta a operar con una o dos terminales

28 junio, 2022

De las cinco canastas consideradas por Kantar Worldpanel (alimentos, bebidas, lácteos, cuidado personal y cuidado del hogar), en el acumulado de Enero a Setiembre 2017 versus el mismo periodo del año anterior, el consumo ha descendido en casi todas, siendo las canastas de lácteos y cuidado personal las más afectadas. Por su parte, la canasta de cuidado del hogar ha mantenido un crecimiento tímido en valor (+2%) y flat en volumen (-0.4%).



No obstante, la consultora encontró que 4 de las 5 canastas incrementaron su ticket de compra. Mientras que bebidas, lácteos, cuidado del hogar y alimentos registraron alzas de +4.3%, +4.2%, +3.8%y +1.1% respectivamente, solo cuidado personal tuvo una caída de -1.0% en su ticket de compra. Tales resultados se dieron pese a que la frecuencia de compra descendió en todas las canastas y el gasto medio en casi todas (menos cuidado del hogar).

CONSUMER INSIGHT - Cuadro 1

En cuanto a las categorías de productos más consumidas -durante el período referido-, tuco (+29%), maduros-cocidos (+13%), pasta de tomate (+13%), té bebible (+13%), insecticidas-raticidas (+9%) conformaron el grupo de los Top Five o los más cinco adquiridos por los hogares peruanos. Al otro lado de la orilla, figuran las cremas corporales (-27%), bloqueador-protector (-25%), maquillaje (-25%), agua de colonia (-18%) y tratamiento para el cabello (-18%), siendo las categorías que registraron un mayor descenso en su consumo.

LEE TAMBIÉN: Ingresos de Saga Falabella caen 2.9% por bajo consumo en tiendas por departamento

Aunque los resultados no han sido los más alentadores, Francisco Luna, country manager de Kantar Worldpanel refirió que para el próximo año, las canastas recuperarían su nivel de ventas, siendo la de cuidado personal la de mayor recuperación. Asimismo, el ejecutivo prevé que el Mundial del Fútbol ayudará a incrementar el consumo en algunas categorías de las canastas de bebidas y cuidado personal.

LA CANASTA SEGÚN REGIONES

Tratándose del consumo según localidad, se puede decir que el sol –aunque en forma tímida- solo alumbró a la región Centro Oriente, al ser la única zona que presentó un crecimiento flat en el consumo del hogar (+1% en valor y -1 en volumen); mientras que para las regiones Norte (-4% en valor y -7% en volumen), Sur (-4% en valor y -6% en volumen) y Lima (-3% en valor y -5% en volumen) los resultados fueron menos alentadores.

plaza-vea-de-compras

Por su parte, el ticket de compra se elevó en las regiones Centro Oriente (+4.2%), Sur (+0.6%) y Norte (+0.6%), a excepción de Lima (-1) que cayó. Por otro lado, el gasto medio descendió a nivel nacional (-4.4) y en cada región (Centro Oriente en -0.4%, Lima en -4.5%, Norte en -4.7% y Sur en -5%). Y la frecuencia de compra también decreció a nivel nacional (-4.1%) y en todas las regiones (-3.5% en Lima, -4% en Oriente, -4.8% en Norte y -5.5% en Sur).

EL CONSUMO SEGÚ NIVEL SOCIOECONÓMICO

Situándonos en que tanto han consumido los hogares peruanos según niveles socioeconómicos (NSE) durante el mismo período citado, Kantar Worldpanel encontró que el consumo de las familias mantuvo una similitud pocas veces presente entre estos segmentos.

LEE TAMBIÉN: El consumo crecerá más de 3% en el último trimestre del 2017

Así, desde el NSE A hasta el E, todos tuvieron una variación negativa en volumen; de igual forma, la frecuencia de compra tampoco obtuvo resultados positivos; mientras que en el ticket de compra tiene ligeras variaciones, puesto que solo los NSE D y E tuvieron un crecimiento ligero o plano.

CONSUMER INSIGHT - Cuadro 3

Si bien en los primeros nueves meses del año, el consumidor peruano ha sido muy receloso con su gasto y la canasta básica ha sentido ese recelo, Francisco Luna de Kantar Worldpanel refiere que el descenso reflejado hasta septiembre se atenúe para fines del presente año entre 2% a 3% (en volumen) y se torne positivo para el venidero 2018; sin embargo, será clave que las empresas sean innovadoras en su producción, de modo que puedan calzar con un consumidor con más disposición a buscar y pagar por valor, a probar nuevos productos, si se les ofrece el adecuado.


Esta noticia es auspiciada por:


[contact-form-7 id=»76878″ title=»Contacto Form_Capacitaciones»]

Tags: canastacanasta peruanacomercio minoristacomercioscomprasconsumoEconomíahogares peruanosinversioneskantarKantar Worldpanelmercado-peruanoNacionalesnoticiasperúperu-retailRetailsector-retailShoppersupermercados
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Grupo Gloria construye nueva planta por US$48 millones en Argentina

Next Post

Ecuador y Rusia crean consejo empresarial con el fin de mejorar relaciones comerciales

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In