Las buenas señales de crecimiento parecen haber llegado en épocas de desaceleración económica. Según el último reporte de la compañía de investigación de mercados CCR, el consumo en Lima Metropolitana creció notablemente en un 5% entre el periodo de Enero y Febrero del 2016, debido a los resultados positivos que registran las categorías de bebidas, cuidado personal, alimentos, lácteos, y cuidado del hogar.
Ante esa coyuntura, el Director de cuentas de CCR, Javier Sosa Matute, sostuvo que este índice es una buena señal para los diferentes sectores económicos del país, dado a que el escenario de preocupación a causa de la contienda electoral y desaceleración del mercado están desvaneciéndose. “Tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, nos hace pensar que se mantendrá la estabilidad económica del país”.
El estudio de CCR, revela que en la categoría de alimentos, los aceites han tenido un mayor crecimiento de consumo con un 6.5%, dado a que las cadenas de supermercados han impulsado la demanda gracias al buen desempeño de sus marcas blancas que ahora compiten a la par con las marcas líderes.
LEE TAMBIÉN: Consumo podría crecer por encima del 4% durante el 2016
Por otro lado, en la categoría de lácteos, compuesto esencialmente por leches y yogurt, ha alcanzado un crecimiento sobresaliente, siendo el canal de supermercados el que representa un mayor aumento con respecto al año pasado. Entre los hallazgos de CCR, se evidenció que el producto de leches es el que se vende más en supermercados.
Sin embargo, lo más significativo, es el crecimiento de la categoría de bebidas (6.8%) que se viene recuperando tras la estrepitosa caída (-0.5) registrada en el año pasado. Este notable crecimiento se da por el impulso de productos como néctares, gaseosas, aguas y energizantes. Las bebidas han tenido un incremento en su consumo debido a las altas temperaturas por el fenómeno El Niño.
Discussion about this post