Son tiempos algo convulsos para Netflix. En el periodo de un año, empezó perdiendo un gran número de suscriptores debido a la crisis de la “Big Tech” y otros acontecimientos internacionales, luego recuperó gran parte de ellos e, incluso, aumentó su cómputo de clientes; y, ahora, parece que su plan para acabar con las contraseñas compartidas (algo sobre lo que ha cambiado de opinión en varias ocasiones recientemente) podría pasarle factura y provocar que perdiese su status como reina de las plataformas de streaming.
Una temática para explotar
La compañía californiana no ha dejado de tomar medidas de todo tipo para continuar en la primera posición del podio de su sector y, al mismo tiempo, no dar pérdidas. Algunas de estas medidas han tenido que ver con su estructura, otras con estrategias comerciales (como la nueva tarifa más reducida, pero con anuncios) y, en algunos casos, con el contenido de su catálogo. Hoy nos vamos a centrar en este tercer punto; concretamente, en la apuesta creativa que han hecho para aprovechar el fenómeno de los videojuegos y los eSports.
Y la idea para conectar con una generación entregada al ocio digital y a dos de sus grandes pilares en la actualidad parece haber funcionado muy bien. La temática de los videojuegos es muy interesante a nivel creativo, pues se trata de tramas argumentales que tienen un universo propio, con sus personajes y su devenir y que son, en gran medida, conocidos por una gran parte del público. Netflix ha sabido aprovechar este hecho y ha incluido varios ejemplos de esta temática en los últimos tiempos.

Los eSports, un fenómeno en boga
Tal vez uno de los aciertos que han resultado más evidentes por parte de la empresa californiana fue el de promover y distribuir la serie “Arcane”. Esta producción de animación ha conseguido un éxito sin precedentes debido a la enorme calidad con la que se ha llevado a cabo y que le ha granjeado, no sólo grandes reconocimientos, sino también una excelente recepción por parte del público. Inspirado en el popular juego League of Legends, el gran representante de los eSports y rey en las audiencias de los últimos años y de las visitas a los portales de pronósticos donde se apuesta sobre los grandes campeonatos de LOL, especialmente a nivel internacional, “Arcane” ha aprovechado el rico universo creativo de este título y lo ha plasmado de forma excepcional en la pantalla.
Si League of Legends es el Rey de los eSports, su gran rival en esta disciplina es Dota 2, otro juego del género MOBA. Pues bien, “Dota: Sangre de Dragón” es otra de las producciones de animación que también están teniendo un gran éxito. Y, ¿quién la distribuye? Pues Netflix, de nuevo. En este caso, ya ha completado tres temporadas y, aunque no ha conseguido el reconocimiento de “Arcane”, a la empresa californiana también le está dando buenos resultados en materia de audiencia.
Otros proyectos que dan réditos
Sin haber llegado al universo de los eSports, la serie “Castlevania”, basada en el clásico juego de vampiros, es otro de los productos inspirados en videojuegos que también incorporó Netflix a su catálogo y que tuvo una excelente aceptación. Y en versión de carne y hueso, tenemos a una de las producciones estrella de la empresa de la gran “N”: nos referimos a “The Witcher”, así como a los productos relacionados con ésta. Por otra parte, no son pocos los proyectos que están en marcha y se relacionan con este tipo de entretenimientos digitales, como “Horizon Zero Down” o “Bioshock”, entre otras. En definitiva, la idea es aprovechar el tirón de estas temáticas para mantener a su número de usuarios.
La otra iniciativa que Netflix tomó para competir con sus rivales fue incluir los videojuegos, esta vez como elemento para jugar con ellos, dentro de su oferta. Si bien muchos no confiaron demasiado en esta opción, el tiempo parece que le está dando la razón a la compañía, pues el catálogo se está ampliando de forma constante. Además, lo que inicialmente eran juegos de gran simplicidad, hoy se están transformando en proyectos más mediante convenios con desarrolladoras punteras de este tipo de software. Parece que el compromiso de la plataforma con este tipo de entretenimientos es bastante serio y va a continuar evolucionando.