Con operaciones en Chile y México, la multinacional apunta a crecer en Latinoamérica. El principal inversor de Cornershop, All Venture Partners, reveló en su informe que la marca mexicana prevé tener presencia en Perú, Colombia y Brasil.
“Actualmente, Cornershop tiene operaciones en las principales ciudades metropolitanas de México Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, y en Santiago y Valparaíso en Chile. Está previsto que se extienda a Argentina, Brasil, Colombia y Perú”, precisó.
Durante 2018, las ventas de la plataforma digital mexicana crecieron 200%. Así, ha logrado mantenerse como líder en entrega de comestibles a delivery, tanto en el mercado chileno como en el mexicano.
CORNERSHOP NO PODRÁ SER COMPRADO POR WALMART
El gigante minorista Walmart y Cornershop decidieron dejar sin efecto el acuerdo para unir sus negocios, tras la negativa de las autoridades mexicanas a la operación.
LEE TAMBIÉN: “Falabella lanzará app para competir con Rappi y Cornershop”
El gigante estadounidense pactó comprar la popular aplicación de celulares por US$ 225 millones, en un intento por aumentar su presencia en el mercado de comercio electrónico y mejorar su competencia contra Amazon, según reportó la agencia internacional Thomson Reuters.
¿Cuáles fueron las razones para frenar esta compra? El organismo antimonopolio de México, Cofece, explicó en un documento que la propuesta no puede ser aceptada porque no se han corregido los riesgos detectados en la operación de las apps.
De acuerdo al Diario Financiero, Cofece cuenta que el 16 de mayo compañías como Tiendas Soriana, Costco, La Comer, Rappi, entre otros presentaron una serie de medidas para corregir posibles riesgos. No obstante, el 24 de mayo pidieron un extensión de plazo de análisis del caso, pero la Comisión rechazó el pedido.

Esta noticia es auspiciada por:
