La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó este jueves que las rutas 101 (que unía San Martín de Porres con Villa El Salvador) y 107 (SMP – Surco) correspondientes al Corredor amarillo suspenderán sus operaciones a partir del lunes 24 de abril.
El anuncio había sido alertado desde la semana pasada, cuando se reportó que personal de la ATU informaba del próximo cese del servicio a los pasajeros en los diversos paraderos del Corredor amarillo. En los afiches que se repartieron se conoció que el último día de operación será este domingo 23 de abril.
La suspensión afectará a casi 34,000 pasajeros que utilizaban ambas rutas para desplazarse por la capital, según datos de la página web oficial del Corredor Amarillo. Aun así, la ATU asegura que la interrupción «no afectará los viajes de los usuarios de este servicio, debido a que hay nueve rutas de transporte convencional que tienen similar origen y destino».
LEE TAMBIÉN: Usuarios del Metropolitano y Metro de Lima podrán realizar pagos con Yape y Plin
Según la institución, la medida ha sido adoptada «de manera temporal», tras mutuo acuerdo con el concesionario Perú Bus Internacional S. A., a fin de no agravar la situación económica de la empresa. Esto debido a que las modificaciones realizadas entre el 2015 y 2018 al contrato de concesión, provocaron una serie de problemas que fueron heredados por la ATU tras absorber Protransporte, en setiembre de 2020.
Sin embargo, la entidad viene promoviendo, en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas y los operadores, adendas contractuales que permitan mejorar las condiciones en que operan actualmente los corredores complementarios.

¿Qué pasará con el dinero de mi tarjeta si soy usuario del Corredor amarillo?
La ATU informa también que los usuarios del Corredor amarillo que tengan saldo en sus tarjetas de Lima Pass podrán utilizarlo en los servicios de los demás corredores (Rojo, Azul y Morado) y del Metropolitano. Caso contrario, aquellos que opten por recuperar el dinero podrán hacerlo en los Centros de Atención de Tarjetas (CAT). Puedes conocer más información aquí.
«Desde la ATU lamentamos los inconvenientes que esta medida temporal ocasione en la ciudadanía, y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por un transporte seguro, eficiente y asequible para los 11 millones de limeños y chalacos», sostiene el organismo.
¿Qué rutas cubren las líneas 107 y 101 del Corredor Amarillo?
El servicio 101 del Corredor amarillo recorre el trayecto desde Canta Callao en el distrito de San Martín de Porres hasta el Parque Zonal en Villa El Salvador. Las unidades de esta línea se desplazan de sur a norte en el horario de 5:00 a. m. hasta las 11:00 p.m. y de norte a sur desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.
En tanto, la ruta 107 se desplaza desde la Avenida A, en San Martín de Porres, hasta la avenida Javier Prado, a la altura del distrito de Surco donde también se puede hacer la conexión con el corredor rojo. El horario es uno solo y va desde las 6:00 a.m hasta las 10:00 p.m. Para ambas líneas del corredor amarillo, el precio del pasaje es de S/2.50 para público en general y S/1.25 para estudiantes.