Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
[adrotate group="1"]
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Covid-19: 70% de inversionistas seguirá apostando por el mercado de lujo

Covid-19: 70% de inversionistas seguirá apostando por el mercado de lujo

La pandemia también impulsará la adopción de tecnologías disruptivas con el Big Data, los Analytics, la Inteligencia Artificial y el Internet de las Cosas.

23 julio, 2020
in Nacionales
Mercado de lujo

El complicado escenario debido a la pandemia por el coronavirus; los inestables entornos comerciales, políticos globales y macroeconómicos; y el uso generalizado de tecnologías digitales avanzadas, están influyendo profundamente en los modelos de negocio del mercado de lujo y sus inversionistas globales.

En ese contexto, Deloitte revela datos de la Encuesta Global 2020 “Inversión y capital privado para la moda y el lujo”, que analiza las tendencias del mercado de lujo y las actividades de fusiones y adquisiciones del sector, en base a datos del mercado actual.

El estudio muestra que después del COVID-19, el 70% de los inversionistas seguirá poniendo especial foco en el mercado de lujo respecto a prendas, accesorios, cosméticos, fragancias; y el lujo digital, como los sectores más destacados. 

RelatedPosts

BBVA busca transformarse en un banco más retail en el Perú

BBVA busca transformarse en un banco más retail en el Perú

24 junio, 2022
plazaVea

plazaVea instala su primera estación de carga para autos eléctricos

24 junio, 2022

El sector de “bienes de lujo digitales”, es una de las industrias en las que se enfocan las intenciones de inversión para el próximo año. Por ejemplo, la tienda clásica cambiará inevitablemente de punto de venta a punto de contacto, validando la importancia de las ventas en línea para el mundo de capital privado, indica el estudio.

Perspectiva del mercado: el mercado de lujo crecerá entre 2% y 2.5% por año

Después de la caída en 2020, debido al impacto del COVID-19, se espera que el sector de bienes de lujo personales alcance en 2025, 1.1 veces el nivel de ventas de 2019 (+1.9% de la tasa de crecimiento anual compuesta 2019-2025F). 

Inicialmente, otro segmento de lujo sufrirá más por el impacto del COVID-19, y en 2025, alcanzará 1.2 veces el nivel de ventas de 2019 (+2.4% de la tasa de crecimiento anual compuesta 2019-2025F) gracias a una recuperación sólida y más rápida. 

El mercado espera que los hoteles de lujo, los cruceros, relojes, joyas, y los muebles sean los sectores más afectados por la pandemia; mientras que los cosméticos y fragancias, y los jets privados, serán los menos afectados. 

En términos de velocidad de recuperación posterior al COVID-19, los segmentos de hoteles de lujo, ropa y accesorios; cosméticos y fragancias estarán a la vanguardia, beneficiándose de la reapertura de las fronteras y de un mayor enfoque en las ventas en línea.

Por otro lado, dentro del sector de bienes de lujo personales, el mercado espera que Europa y América sufran una contracción de la demanda más prolongada, con una caída esperada de 30% al 40% respecto a las ventas y un tiempo de recuperación esperado de 12 a 18 meses. 

Las estrategias que más adopten las empresas para superar la crisis, serán los canales de distribución en línea, el marketing digital y la promoción y la sustentabilidad ambiental, indica el estudio.

Monitor de acuerdos de fusiones y adquisiciones 2019: los hoteles de lujo impulsarán el crecimiento

Solo en 2019, el mercado de lujo registró 271 transacciones de fusiones y adquisiciones, un aumento leve pero estable de +6 acuerdos, en comparación con el año anterior. 

Los acuerdos en el sector de bienes de lujo personales disminuyeron (-53, en comparación con 2018), registrando caídas en los segmentos de «ropa y accesorios» (17% del total), con 26  acuerdos menos; «relojes y joyas» (4% del total), con 17 menos; y «cosméticos y fragancias” (12% del total), con una disminución de 10 acuerdos, en comparación con el año anterior.

El sector de los hoteles, que representa 43% del total, fue el mejor segmento en términos de crecimiento de negocios, aumentando en #40, con respecto al año anterior.

Respecto a automóviles de lujo, las fusiones y adquisiciones aumentaron significativamente durante 2019 (+6 acuerdos), impulsadas por la muy activa industria del automóvil eléctrico. Además, en Europa, las operaciones de este tipo disminuyeron ligeramente (-4 acuerdos); mientras que en América del Norte aumentaron (+5 acuerdos) y en Asia-Pacífico, se mantuvieron sin variaciones significativas. 

A nivel mundial, en 2019, los hoteles de lujo fueron los principales impulsores de fusiones y adquisiciones, con operaciones en las principales áreas geográficas.

En 2019, los inversionistas estratégicos, que representan 55% del total de los postores, lideraron las operaciones de fusiones y adquisiciones, concentradas principalmente en el mundo de los “hoteles» y «otras industrias».

Los inversionistas financieros realizaron (5) transacciones más que el año pasado y representaron 45% de oferentes, cuya mayoría está compuesta por capital privado y capital de riesgo.

Perspectiva de los inversionistas: el interés de la industria de la moda y el lujo sigue siendo alto

A partir de los resultados de la encuesta, Deloitte revela que 70% de los fondos está considerando invertir- este año- en un activo de la industria de la moda y el lujo, con un notable e incremento de interés en: ropa y accesorios (+28 puntos); cosméticos y fragancias (+15 puntos); lujo digital (+53 puntos) y muebles (-17 puntos). En comparación con el año anterior, el interés en estas categorías está aumentando, principalmente en los bienes de lujo digitales.

No obstante, los inversionistas prevén un impacto significativo debido al COVID-19 en los próximos tres años, siendo los sectores de automóviles, hoteles, restaurantes, cruceros, y la venta minorista, los más afectados. Se espera que la ropa, los relojes, los yates y los jets privados se mantengan estables; mientras que los cosméticos, las fragancias y los muebles mostrarán un crecimiento. El lujo digital será el sector que alcanzará el mayor aumento, gracias al efecto positivo de la pandemia.

Los inversionistas esperan que las áreas de Asia y Medio Oriente tengan una recuperación más rápida después del impacto negativo del COVID-19, con un crecimiento en la industria de la moda y el lujo. Por otro lado, se espera que Europa y América Latina sufran más, mostrando una disminución en los próximos años.

Tags: comercio minoristaCovid-19marcas de lujominoristasRetailRetail de lujoretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Orgäanika Perú Coffee lanza su plataforma ecommerce

Next Post

Perú: Malls reactivan sus ventas a un mes de su reapertura

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In