Si usted tuvo una cuenta en Facebook entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 diciembre de 2022, puede ser elegible para ser indemnizado como parte del acuerdo de $725 millones que alcanzó Meta, empresa matriz de la red social, por el escándalo de Cambridge Analytica, una firma de análisis de datos que trabajó con la campaña del expresidente Donald Trump.
¿Por qué Facebook fue demandado?
En marzo de 2018, se destapó una serie de violaciones a la privacidad de datos por parte de la red social. Como mencionamos, la consultora británica Cambridge Analytica recopiló datos de millones de usuarios de Facebook sin su consentimiento, principalmente para utilizarlos con un fin de propaganda política.
En un primer momento, la consultora informó que obtuvo acceso a más de 30 millones de perfiles. Sin embargo, más tarde, la propia compañía de Mark Zuckerberg reveló que se habrían violado al menos 87 millones de usuarios.
LEE TAMBIÉN: Meta lanza oficialmente verificación pagada para Facebook e Instagram
Tras varios años en juicio, finalmente se llegó a un veredicto. Meta acordó en diciembre del año pasado realizar el millonario pago para resolver una larga demanda colectiva que la acusaba de permitir a Cambridge Analytica y a otros terceros acceder a información privada de los usuarios y de engañar a los usuarios sobre sus prácticas de privacidad.
Aun así, no fue hasta el mes pasado (marzo) que el Juzgado de California aprobó preliminarmente el acuerdo y los usuarios de Facebook ya pueden solicitar un pago en efectivo como parte de un acuerdo. La demanda solicita 725 millones de dólares como indemnización para el total de afectados por la filtración de datos.
“Lamento que no hayamos hecho más en ese momento. Ahora estamos tomando medidas para garantizar que esto no vuelva a suceder”, declaró Zuckerberg.
LEE TAMBIÉN: Mark Zuckerberg inició nueva ronda de despidos en Meta con la salida de 4.000 empleados
¿Quiénes pueden presentar su solicitud para ser indemnizado por Meta?
Las personas que pueden ser elegibles para recibir la indemnización del fondo de US$725 millones deben haber mantenido una cuenta en la plataforma en los últimos 15 años y residido en Estados Unidos. La fecha establecida es entre el 24 de mayo de 2007 y el 22 de diciembre de 2022, o todo ese tiempo.
Hasta el momento se desconoce la suma de dinero que le corresponderá a cada uno de los usuarios, pues esto depende de la cantidad de personas que presenten sus reclamos frente a la vulneración de datos personales y cuánto tiempo estuvo activa su cuenta.
Los usuarios de Facebook que se hayan visto afectados pueden presentar un reclamo visitando Facebookuserprivacysettlement.com. Deberán ingresar su nombre, dirección, dirección de correo electrónico y confirmando que vivieron en los Estados Unidos y estuvieron activos en Facebook entre las fechas antes mencionadas.