Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Crece atractivo de mercados emergentes

Crece atractivo de mercados emergentes

21 febrero, 2011
in Economía

Noticiasrelacionadas

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

16 marzo, 2023

Mientras los mercados desarrollados han repuntado en 2011, los emergentes han caído. El índice de referencia MSCI de mercados emergentes ha retrocedido 3,5% en lo que va del año mientras que el MSCI World Index, que agrupa a 24 bolsas desarrolladas, ha saltado 5,1%. En realidad, los mercados desarrollados han superado a los emergentes durante cinco meses consecutivos, el período más prolongado desde los cinco meses que terminaron en octubre de 2008.

¿Qué factores impulsan la tendencia? De partida, las economías emergentes, luego de dos años de gran crecimiento, comienzan a enfrentar la competencia de Estados Unidos y otros países desarrollados. La Reserva Federal de EE.UU. (Fed), por ejemplo, acaba de revisar al alza la proyección para el crecimiento del país este año para dejarla en 3,4%. “Hoy, las economías emergentes no son las únicas que crecen”, dice Kate Moore, estratega bursátil global de Bank of America Merrill Lynch.

Otro factor que ahuyenta a los inversionistas es la inflación. El índice de precios al consumidor en China saltó 0,3 puntos porcentuales en enero, con lo que el país acumula una inflación de 4,9% en 12 meses, por encima de la meta del banco central de 4%. Brasil vio un aumento de 0,8% en enero, con lo que la cifra anualizada llega a 6%, mientras que el índice en India supera el 8% anual. A medida que los bancos centrales suben las tasas para combatir el incremento de los precios, los inversionistas temen que la economía pierda fuerza.

Sin embargo, hay indicios de que el retiro de fondos de los mercados emergentes ha sido demasiado exagerado pues a pesar de las dificultades causadas por la inflación, se espera que Asia emergente genere alrededor de la mitad del crecimiento mundial en 2011, según los cálculos de Barclays Capital. El banco británico proyecta que los mercados emergentes seguirán creciendo más rápido que los desarrollados durante al menos la siguiente década.

Michael Gavin, jefe de estrategia de mercados emergentes de Barclays Capital, señala que estas bolsas están en posición de expandirse a un ritmo de 10% anual o más durante la próxima década, basándose en una herramienta de predicción que utiliza las ganancias, los pronósticos de dividendos y otros factores para proyectar los precios de las acciones.

Esto no quiere decir que los inversionistas debieran sobrecargar sus portafolios con empresas de mercados emergentes.

Otra forma de invertir en los mercados emergentes es a través de las monedas. Una divisa más cara tiene el beneficio adicional de ayudar a controlar la inflación.

Lo que los inversionistas no deben hacer, aconsejan los expertos, es aprovechar la ola de ventas para salir definitivamente de los mercados emergentes.


http://diario.elmercurio.cl

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El MEF señala que Bancos brasileños están interesados en abrir pronto oficinas en Perú

Next Post

Real Plaza presenta proyecto de primer centro comercial en Ate

Noticias relacionadas

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito
Nacionales

Indecopi sanciona al BCP por permitir 31 consumos no reconocidos con tarjeta de crédito

17 marzo, 2023
Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero
Nacionales

Sector alojamiento y restaurantes se recupera y crece casi 8% en enero

16 marzo, 2023
SBS faculta a entidades financieras adoptar medidas de excepción ante estado de emergencia
Nacionales

SBS: Bancos podrán reprogramar créditos hasta por 6 meses ante estado de emergencia

16 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In