Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Logística » Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

El inventario de condominios de almacenes en Lima supera los 1.49 millones de metros cuadrados, según la consultora JLL, que proyecta el ingreso de nuevas áreas arrendables para este 2023.

28 diciembre, 2022
in Logística
Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

Al cierre de segundo semestre del 2022, la demanda de almacenes logísticos en Lima continúa creciendo. A a pesar de la situación política-económica local, los principales indicadores del mercado continúan mostrando resultados positivos y generando perspectivas favorables para el 2023, asegura la consultora JLL en su último informe sobre los condominios de almacenes.

Durante el periodo de julio a diciembre, se registró la incorporación de un total de 65,431 m2 nuevas áreas arrendables; distribuidos en 6 condominios de almacenes ubicados en los submercados Lurín, Villa El Salvador, Huachipa y Gambetta. A su vez, el inventario de condominios de almacenes en la capital cierra el año con un total de 1.49 millones de metros cuadrados. 

La vacancia general del mercado registró una disminución de 1.6% respecto al semestre anterior; situándose en 8.8%. La mayor participación de la vacancia continúa concentrándose en el submercado Lurín; que abarca el 85% de la vacancia general. Mientras que, los submercados Huachipa y Gambetta comprenden la menor participación de la disponibilidad inmediata del periodo.

RelatedPosts

Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre

28 diciembre, 2022
Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

27 diciembre, 2022

En tanto, la absorción neta (diferencia entre área ocupada y vacante) general del segundo semestre fue de 84,056 m2; superando la demanda registrada del periodo anterior. Esto, a su vez, ha generando que el acumulado anual alcance 141,522 m2; resultado que se sitúa por encima del promedio anual de los últimos 5 años, pero por debajo a lo registrado en el 2021.

Distribución de los submercados de almacenes en Lima. En total hay 15 condominios.

LEE TAMBIÉN: Retailers fijan la mira en Lima Industrial para abrir nuevos almacenes

Por otro lado, la tarifa de renta (tarifa de lista) de la disponibilidad inmediata del mercado general, se mantuvo estable, situándose en 5.12 dólares por metro cuadrado. Sin embargo, la tarifa promedio de renta (precio de lista) para proyectos a desarrollar bajo demanda mostró un incremento de 1.73%; llegando a situarse en US$ 6.16/m2. Cabe precisar que, las tarifas de renta mencionadas no incluyen costos de mantenimiento.

Respecto a los tipos de condominios de almacenes, encontramos los A, con alturas libre al hombro igual o mayores a 12 metros, y B (menor a 10 metros).

En este periodo, los submercados Lurín y Gambetta incorporaron nuevas áreas arrendables; incrementando el inventario de almacenes clase B a más de 998,000 m2. Por su parte, los submercados Villa El Salvador y Huachipa se incorporaron nuevas áreas arrendables, generando que el inventario de almacenes de Clase A se incremente a más de 500,000 m2.

Crece demanda de almacenes en Lima: se agregaron 65 mil m2 de nuevas áreas en segundo semestre
Fuente: JLL

Perspectivas favorables hacia 2023 para nuevos condominios de almacenes

Para Luis Sánchez, Consultor Senior de Investigación y Consultoría de JLL, los principales indicadores del segmento cierran el año con resultados favorables. Ello “a pesar de la situación externa e interna que viene influenciando el desempeño del mercado de condominios de almacenes, y la cautela de los desarrolladores para entregar nueva oferta de almacenes”.

En ese sentido, JLL Perú estima que hacia el próximo año la demanda continúe con el dinamismo observado en los últimos cinco años, generando que la vacancia general se mantenga alrededor del 10%. Asimismo, se prevé que las tarifas de renta continúen mostrando ligeramente tendencia al alza; sustentado por el efecto de los factores externos e internos.

“Durante el 2023 se tiene programado la incorporación de más de 170,000 m2 de nuevas áreas de arrendables, que estarán distribuidos en los submercados Lurín, Villa El Salvador, Huachipa, Gambetta y el nuevo submercado Faucett”, asegura Sánchez.

LEE TAMBIÉN: Demanda de Espacios Logísticos Urbanos para e-commerce seguirá siendo sólida este 2023

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Gremios aeronáuticos responsabilizan a Corpac por retrasos y cancelaciones de vuelos

Next Post

Estos son los productos más pedidos por delivery en el Perú este 2022

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In