Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Criptomonedas siguen en caída libre: han perdido el 70% de su valor en solo un año

Criptomonedas siguen en caída libre: han perdido el 70% de su valor en solo un año

La principal criptomoneda, Bitcoin, vio caer su valor en un 75% desde su máximo histórico exactamente hace un año. Conoce más detalles en la siguiente nota.

30 noviembre, 2022
in Tecnología y Tendencias
Industria de las criptomonedas ha perdido un 70% de su valor en un año: ¿A qué se debe?

(Cortesía: Expansión)

Las criptomonedas nacieron como una divisa descentralizada que se mantuviera lejos de situaciones como la inflación, y que actuaran como la moneda del futuro. Y si bien han tenido importantes avances, puesto que varios negocios han decidido asumirlas como formas de pago, la industria de las criptomonedas en general se encuentra sobreviviendo.

La economía criptográfica alcanzó su punto máximo en 2021, en plena pandemia cuando todos nos volcamos a la digitalización. En concreto, el valor de la industria alcanzó un estimado de 3 billones de dólares (US$ 3’000’000’000,000 o tres millones de millones de dólares) en noviembre del año pasado.

Hoy, según estima el medio CNBC, la industria apenas roza los 900 mil millones de dólares (US$ 900’000’000,000). Eso es una caída de aproximadamente el 70% año a año.

RelatedPosts

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

Tottus presenta a “Totti”, su impresionante robot que te ayudará a hacer las compras más fáciles

2 febrero, 2023
Netflix bloqueará acceso a cuenta en dispositivos que no estén conectados al mismo Wi-Fi

Netflix bloqueará tu cuenta si la compartes: revelan fecha y cómo funcionará en Perú

1 febrero, 2023

Esto se debió, en gran medida, a que la principal criptomoneda, Bitcoin, tocó su máximo histórico de 68,000 dólares el 12 de noviembre de 2021, desde que fue acuñada en 2008. Actualmente tiene un valor por debajo de los 17 mil dólares (16,900.50 al cierre de esta nota). Los analistas refieren que se han vuelto un activo igual o más especulativo que cualquier otro, colapsando durante este año al igual que las acciones de las tecnológicas más riesgosas.

Es contradictorio. Precisamente hace un año, los inversores veían en las criptomonedas la solución a todos sus problemas. Describían a Bitcoin como el futuro del dinero y a Ethereum como la herramienta de desarrollo más importante del mundo. En aquel momento, los NFT habían despegado como nunca y plataformas de intercambio como Coinbase cotizaban en cifras récords.

Sin embargo, todo eso ha quedado atrás. Desde entonces, la caída en los activos digitales ha sido brutal para los inversores.

pickit
Industria de las criptomonedas ha perdido un 70% de su valor en un año: ¿A qué se debe?

Principales criptomonedas perdieron tres cuartas partes de su valor en un año

Además de Bitcoin, el resto de las criptomonedas en la industria no se salvó de la crisis. Algunas de estas por ejemplo son:

  • Ethereum; pasó de valer 4,084 dólares en 2021 a 1,208 en 2022
  • Terra Classic; de costar $43.96 a $0.00016
  • Solana; redujo su valor de 200.82 dólares a $13.51

“Mirando hacia atrás ahora, la emoción y los precios de los activos claramente se estaban adelantando a sí mismos y cotizando muy por encima de cualquier valor fundamental”, señaló Katie Talati, directora de investigación de Arca, una firma de inversión enfocada en activos digitales. “Como la recesión fue tan rápida y violenta, muchos han proclamado que los activos digitales están muertos”.

Aunque Talati y otros analistas consideran que las criptomonedas se recuperarán eventualmente, la situación se ha vuelto un recordatorio para los inversionistas y compañías del por qué existe la regulación financiera.

Industria de las criptomonedas ha perdido un 70% de su valor en un año: ¿A qué se debe?

Siguiendo la línea de lo mencionado al inicio, se suponía que Crypto (inglés) traería transparencia. Todas las transacciones en la cadena de bloques (blockchain) podrían ser rastreables. No se necesitarían instituciones centralizadas (bancos) porque existen los libros de contabilidad digitales para servir como la única fuente de verdad. “Esa narrativa se ha ido”, sentencia CNBC.

“Hablando por los bitcoiners, sentimos que estamos atrapados en una relación disfuncional con las criptomonedas y queremos salir”, dijo Michael Saylor, presidente ejecutivo de MicroStrategy, una empresa de tecnología que posee 130.000 bitcoins. “La industria necesita crecer y los reguladores están entrando en este espacio. El futuro de la industria son los activos digitales registrados que se negocian en bolsas reguladas, donde todos tienen la protección de los inversores que necesitan”.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

MegaPlaza enciende este fin de semana su árbol navideño: Estas serán las actividades

Next Post

Zara sorprende lanza el primer detergente que alarga la vida de la ropa

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In