Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¡Alerta! Crisis en la cadena de suministro se extenderá hasta 2023

¡Alerta! Crisis en la cadena de suministro se extenderá hasta 2023

Escasez y aumento de precios continuará hasta el final de la pandemia. Así lo dijeron los especialistas, quienes prevén que ese será el tiempo que la industria global necesitará para construir más contenedores, barcos y tener mayor oferta.

9 noviembre, 2021
in Internacionales
¡Alerta! Crisis en la cadena de suministro se extenderá hasta 2023

Más de 20 meses desde el inicio de la pandemia y todavía no hay certeza de cuándo acabará. Y con la temporada navideña a puertas de iniciarse, los minoristas avizoran problemas de stock, debido a la interrupción en la cadena de suministros.

Con un consumo en aumento, gracias a las menores restricciones sanitarias que propician realizar más negocios, la crisis económica solo responde a una cuestión: la falta de suministros. Para poner en contexto, solo el precio del algodón repunta un 37,21% desde inicios de 2021, y se ha encarecido más de un 121% desde 2020.

Y es que nos encontramos ante una situación desbordada, donde hay escasez de recursos, los precios del transporte marítimo están disparados y existe una paralización en la mano de obra. Todos los factores que convergen para tener stock de algún producto se han visto afectados.

RelatedPosts

Parque Arauco, dueño de MegaPlaza y Larcomar, designa a nuevo gerente general

Parque Arauco, dueño de MegaPlaza y Larcomar, designa a nuevo gerente general

21 mayo, 2022
IKEA

IKEA empezó a contratar personal para sus primeras tiendas en Sudamérica

21 mayo, 2022

“Los artículos para Navidad están esperando en los puertos”, señaló Stephanie Wissink, analista de Jefferies que abarca a empresas minoristas y productos de consumo. “Tanto para los minoristas como para las marcas, es una carrera a contrrareloj”.

En una reciente encuesta de Oracle, los retrasos e interrupciones a la cadena de suministro han tenido un impacto negativo en la vida de los latinoamericanos. Incluso tal es la sensación, que se llega a responsabilizar a las marcas por las demoras y paralizaciones en la entrega de sus productos.

¿Cuándo acabará?

En entrevista para la agencia EFE, Pete Buttigieg, el secretario de Transporte estadounidense, dio alcances sobre esta problemática. Señaló que “hasta que la pandemia se haya acabado verdaderamente” la crisis continuará, aunque se espera “mejoras en los próximos meses”.

Existe una demanda enorme, señala, «lo que significa que, a pesar de que nuestros puertos y cadenas de suministro están moviendo más productos que nunca, van a tener problemas para seguir el ritmo”. Es por ello, que la expectativa de esta crisis va de la mano con el fin de la pandemia del coronavirus.

Los expertos calculan que el problema se extenderá hasta el 2023, pues la industria global necesitará tiempo para construir más contenedores, barcos y tener mayor oferta.

Tags: cadena de suministroscomercio minorista
Previous Post

Lanzan Atienda, el primer marketplace multinivel y de referidos en el Perú

Next Post

Burger King marca un hito en África al abrir su primer restaurante en Nigeria

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In