El grupo chileno Ripley -propiedad de los Calderón Volochinsky- ha entrado en una profunda crisis familiar. Verónica Calderón Volochinsky, la hermana menor de la familia dueña del 53% de la propiedad, presentó a principios de este mes una medida prejudicial en tribunales chilenos contra de sus hermanos Andrés, Lázaro y Michel.
La acción anticipa la presentación de un millonaria demanda y acciones indemnizatorias por el aumento de capital realizado en el 2011 en Inversiones Leonardo Da Vinci Limitada, que diluyó su participación en la firma, publicaron medios chilenos como Diario Financiero, La Tercera de Chile y El Mercurio.
LEE TAMBIÉN: Ripley potenciará sus marcas propias tras bajos resultados en Perú
“Luego de conocer lo ocurrido, y de confrontar a mis hermanos, me veo en la obligación de iniciar acciones legales para defender mi patrimonio, mi dignidad, la de mis padres, la de mi tío, y (…) la de mis hijos. Dichas acciones serán interpuestas con el objeto de obtener la declaración judicial de nulidad de todos aquellos actos jurídicos que fueron celebrados sin mi consentimiento”, indica la presentación de la demanda iniciada por la accionista minoritaria.
En la acción legal, Verónica Calderón anticipa la presentación de una millonaria demanda de indemnización de perjuicios por aumentos de capital que la afectaron y acusa a sus hermanos de apropiarse de parte considerable de su participación en los negocios familiares.
En su escrito, la hija menor del clan exige la exhibición de la carta que habría sido redactada por Alberto Calderón Crispón, de fecha abril de 2011, dirigida a Andrés, Lázaro, Michel, en la que al parecer expresaría su voluntad de modificar la participación familiar de los destinatarios en las acciones de Ripley Corp. Según la mujer, sólo existía una copia en poder de los hermanos, y su copia se le ha negado.
Cabe precisar que la exhibición de la carta, elaborada por Verónica Calderón V., fue acogida por el tribunal, citando a una audiencia que se debería concertar en los próximos días. Mientras que la última petición fue negada por temas de forma. Sin embargo, la defensa ya presentó una reposición.
QUISIERON LLEGAR A UN ACUERDO
Para mantener la diferencia bajo reserva y no exponer a la familia Calderón Volochinsky ante la opinión pública, los hermanos le habían propuesto a Verónica cederle aproximadamente el 2,5% de la empresa, paquete accionario valorado en unos US$ 53 millones. Hoy, ella controla un 7,9% de la compañía de retail, y sus tres hermanos un 15,03% cada uno.
LEE TAMBIÉN: Ripley planea lanzar a mitad de año su primer marketplace en Perú
Según varias fuentes consultadas, Verónica había consentido inicialmente la propuesta, con la cual habría quedado con más del 10% de la firma fundad por su padre Alberto y su tío Maxo. No obstante, las mismas fuentes destacan que la menor del clan finalmente decidió no aceptar la oferta de sus hermanos tras asesorarse con el abogado penalista Juan Pablo Hermosilla, publicó Diario Financiero.
LA RESPUESTA DE LA FAMILIA
La respuesta tanto de sus hermanos, Andrés, Lázaro y Michel Calderón Volochinsky; como de sus padres, Alberto Calderón y Patricia Volochinsky, no se hizo esperar. En una declaración a Diario Pulso el patriarca de la familia Calderón Volochinsky y socio fundador de Ripley dijo que su hija está equivocada. “Esperamos de corazón que recapacite. Lo que reclama fue impulsado por su padre y firmado por todos”, precisó.
En tanto, el abogado Pedro Pablo Gutiérrez, que representa a Alberto Calderón, Patricia Volochinsky y los hermanos Andrés, Lázaro y Michel Calderón, acusó que la finalidad de la acción judicial es “desconocer acuerdos vinculantes alcanzados con su participación personal e impulsados por don Alberto Calderón”.
“La historia relatada en su escrito difiere radicalmente de la realidad, lo que, si fuera necesario, quedará demostrado en los tribunales. Rechazamos categóricamente todas las imputaciones respecto de sus padres, sus hermanos y también en contra de prestigiosos abogados, las que carecen de fundamento y solo tienen por objeto enlodar una trayectoria profesional y empresarial ejemplar. Esta acción no nos sorprende, seguramente será la primera de muchas, todas las cuales tendrán mero carácter instrumental y van a realizarse con gran publicidad (…). Frente a esta y otras eventuales acciones, la familia se defenderá unida y de manera enérgica”, expresó.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post