Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cuál es el costo económico de las protestas en las diversas regiones del país?

¿Cuál es el costo económico de las protestas en las diversas regiones del país?

Representantes de los gremios económicos de cada región advierten de pérdidas millonarias por las protestas sociales. El sector turismo es el principal afectado.

5 enero, 2023
in Nacionales
¿Cuánto pierden las regiones por día de protestas y bloqueos?

(Foto: AFP)

El miércoles 4 de enero se reanudaron las protestas sociales en favor del adelanto de elecciones en al menos 6 regiones del Perú. Si bien hasta el momento las manifestaciones no han escalado de manera crítica como si sucedió hace un mes, los bloqueos de carreteras y la paralización de trabajo están afectando la economía local apenas iniciado el 2023.

Como recordaremos, el miércoles 7 de diciembre se desató una avalancha de sucesos políticos que, por consecuencia, generaron destrozos y actos vandálicos en tres cuartas partes del Perú. Debido al fallido intento de disolver el Congreso, Pedro Castillo fue vacado del cargo como presidente y en su reemplazo asumió Dina Boluarte.

Por inercia de la situación, diversas comunidades se levantaron en protesta; unos a petición del adelanto de elecciones y otros a favor de Castillo (exigiendo su liberación de la cárcel).

RelatedPosts

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

28 enero, 2023

Es así que en la primera semana de enero se convocó nuevamente a marchar por nuevos comicios, entre otras cuestiones. Por ejemplo algunos protestan por el alza de precios en algunos productos y bienes esenciales. ¿Pero cómo afectan las marchas?

En el último hecho, el Ministerio de Economía y Finanzas advirtió que a diario se perdían 100 millones de soles por las protestas. En concreto, en el balance del PBI, en el mes diciembre, tuvo una contracción del 1% y un saldo negativo de S/1000 millones.

Gremio de Retail sobre la crisis política y campaña navideña: "Necesitamos recuperarnos y seguir adelante"
Manifestantes en Arequipa destrozaron las entradas de varios locales para realizar saqueos (diciembre 2022).

LEE TAMBIÉN: ¿Qué sectores económicos tienen mayor potencial para promover el crecimiento del país este 2023?

Ante esta nueva ola de manifestaciones, los representantes de las Cámaras de Comercio (CC) de cada departamento detallaron a cuánto ascienden estas pérdidas.

Por su parte, Puno como región pierde diariamente 450 millones de soles, de los cuales S/ 250 000 se generan por el sector turismo. Con estas movilizaciones, los empresarios han visto mermados sus ingresos y se han visto obligados a dejar de contratar a sus trabajadores, detalló Francisco Aquise, presidente de la CC Puno.

A su vez, Luis Caballero, presidente de la CC Arequipa sostuvo que la ‘Ciudad Blanca’ pierde aproximadamente 82 millones de soles diarios. “El sector turismo fue el más golpeado, ya que las movilizaciones solo provocan que este sector pierda a diario 1.6 millones de soles”, agregó.

En tanto, Jhon Gonzales, presidente de la CC Cuzco, comentó que solo por turismo se pierde S/ 3 millones diarios y S/ 7 millones por diferentes actividades económicas. Enfatizó en entrevista a RPP el impacto negativo de las protestas pasadas. “Ahora estamos trayendo las consecuencias de las movilizaciones de diciembre que generaron cancelaciones de paquetes turísticos y hoteles, los turistas cambiaron de destino y ya no quieren venir a Perú”.

Las protestas en Cuzco también impactan directamente a Madre de Dios, donde se benefician de los remanentes del turismo realizado en la ciudad imperial. Según Fred Inti Bocángel, presidente de la CC Puerto Maldonado, las exportaciones de sus principales productos corren riesgo. “Perdemos en las exportaciones de castañas, la maderera, todo se paraliza porque nosotros no tenemos acceso directo a los centros de exportación”, advirtió a RPP.

[Actualización, 13:30 h.] 📣#SutranInforma que 6 regiones del país presentan 40 puntos en vías nacionales con tránsito interrumpido.

✅ Recuerda que todos los datos se actualizan permanentemente a través de nuestro #MapaInteractivo: https://t.co/aLbXiSaHus pic.twitter.com/a8f3uKL0xW

— SUTRAN PERÚ (@sutranperu) January 5, 2023

 

Por otro lado, en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, el ministro del Interior Víctor Rojas indicó que en la región del sur se registraron la mayor cantidad de protestas, especialmente en Puno. Pero en general, ha habido movilizaciones a nivel nacional. Otras regiones afectadas por los paros son Ica y Apurímac.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Ajinomoto: ¿Cuál es el origen del sazonador descubierto en Tokio y cómo llegó al Perú?

Next Post

CEO de Victoria’s Secret renuncia inesperadamente después de solo 8 meses

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In