Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Cuál es el impacto del ecommerce en las ventas físicas en la región?

¿Cuál es el impacto del ecommerce en las ventas físicas en la región?

8 agosto, 2017
in Internacionales, Retail
Centros comerciales

Centros comerciales

0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

Las ventas de ecommerce hoy en día representan una porción pequeña de las ventas de retail, sin embargo, muestran rendimientos decrecientes en la región Andina, donde la cifra de negocio por este canal representa tan solo un 2% de la torta total de ventas de retail, y en los últimos años han crecido 20% anual. En contraste, las ventas físicas representan un 98% de la torta y en los últimos años han crecido 5% al año, según la consultora Euromonitor.

Mientras que en Estados Unidos, las ventas de ecommerce representan un 9% de la torta total de ventas de retail, y en los últimos años han crecido 10% al año . En contraste, las ventas físicas representan un 91% de la torta y en los últimos años han crecido 2% al año, según la consultora US Census Bureau.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta estacionar en los principales malls de América Latina?

RelatedPosts

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022
Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022

Al igual que en Estados Unidos, el impacto del ecommerce en las ventas físicas aún es decreciente. Si la torta de ventas retail tuviera un tamaño de $1.000, entonces $20 de los $1000 serían ecommerce, que crecería $4 al año. En contraste, $980 de los $1000 serían venta física, que crecería $49 al año en la región.

Estos resultados fueron extraídos de un estudio que publicó la firma chilena -operadora de malls- Parque Arauco en su último informe trimestral, donde refiere que en la región Andina, las ventas físicas crecieron 1,5% en el 2016, y en sus centros comerciales la ocupación de locatarios mejoró 70 puntos base, pasando de 89,9% a 91,6%, según datos de National Council of Real Estate Investment Fiduciaries (NCREIF).



Ante ello, Parque Arauco destaca que los indicadores de punta en términos de ventas físicas como ventas de locatarios y ocupación se han mantenido sanos en el último tiempo. Asimismo, existe una diferencia relevante en el
desempeño de centros comerciales dominantes versus no dominantes, y el ecommerce podría explicar una parte de estas diferencias.

MALLS MEJORAN INFRAESTRUCTURA Y MIX COMERCIAL PARA ENFRENTAR AL ECOMMERCE

En Estados Unidos, los centros comerciales dominantes, es decir, aquellos con una alta venta por metro cuadrado, ubicados en lugares principales de las ciudades, que mantienen una infraestructura renovada y un mix comercial diversificado y con una creciente importancia de entretenimiento y restaurantes, están teniendo un desempeño muy sólido.

Malls Colombia

En este tipo de centros comerciales las ventas crecen sanamente y los nuevos contratos se renuevan a mejores condiciones que los anteriores. Sin embargo, los centros comerciales no dominantes, ubicados en lugares periféricos
de las ciudades, que no invierten en mantener su infraestructura renovada y que tienen un mix acotado de locatarios están teniendo un desempeño débil.

«Creemos que el ecommerce explica parte de la diferencia en el desempeño entre centros comerciales dominantes y no dominantes, en la medida que los centros comerciales dominantes tienen un mix comercial más enfocado en categorías en las que el ecommerce es débil como entretenimiento y restaurantes», analiza la compañía Parque Arauco.

LEE TAMBIÉN: Malls bolivianos se reinventan ante desaceleración económica

La firma señala que en la región Andina, se da una dinámica similar entre centros comerciales dominantes y no dominantes. «Parque Arauco tiene un portafolio compuesto principalmente por activos dominantes, se preocupa continuamente de mantener sus centros comerciales renovados y ha sido pionero en introducir a los centros comerciales propuestas innovadoras en las que el ecommerce es débil como el distrito de lujo de Parque Arauco Kennedy y los boulevards de restaurantes en varios de sus centros comerciales».

ENTRETENIMIENTO Y RESTAURANTES SIGUEN DOMINANDO LA PREFERENCIA DEL CONSUMIDOR EN MALLS

En Estados Unidos, hay categorías en las que las ventas de ecommerce representan una porción importante de las ventas retail, como las categorías de productos electrónicos, con 19,5% de las ventas de ecommerce del 2015, y ropa y accesorios con 9,5% de las ventas totales de ecommerce en el mismo período. Hay otras categorías en las que las ventas de ecommerce no representan una parte relevante de las ventas retail, como entretenimiento y restaurantes que en 2015 representan 0,1% de las ventas de ecommerce, según US Census Bureau.

wifi en malls

En la región Andina, ocurre algo similar. Hay categorías en las que las ventas de ecommerce no son relevantes y otras categorías en las que las ventas de ecommerce representan una porción un poco más importante de las ventas retail.

LEE TAMBIÉN: Marcas exclusivas abandonan centros comerciales por bajos resultados en Chile

«Los propietarios de centros comerciales tenemos el incentivo a maximizar las ventas en el mediano plazo, porque lo anterior nos permite maximizar nuestras rentas en el mediano plazo. En este sentido, nuestro mix comercial evoluciona continuamente para reflejar las preferencias de nuestros clientes, incluyendo sus preferencias de compra en plataformas de ecommerce en relación a plataformas de venta física», precisa Parque Arauco en su informe trimestral.

«Considerando lo anterior, creemos que gradualmente irán saliendo del centro comercial los retailers enfocados en categorías de productos fuertemente afectadas por las ventas de ecommerce, y serán reemplazados por otros retailers exitosos en categorías menos afectadas por las ventas de ecommerce. Por ejemplo, algunos años atrás en Parque Arauco Kennedy existían tiendas menores dedicadas a la venta de productos electrónicos y de línea blanca, y este tipo de tiendas ha ido desapareciendo para dar paso a otras categorías de producto que están creciendo mucho en la venta física como lujo y restaurantes», indica Parque Arauco.

La firma, operadora de centros comerciales, detalla que en la región Andina el ecommerce representa una porción muy pequeña de las ventas retail cercana al 2%. En esta región, los indicadores de punta de las ventas físicas se han mantenido sanos, con ventas creciendo un 1,5% al año y contratos renovándose en promedio a mejores condiciones.

LEE TAMBIÉN: Centros comerciales impulsarán crecimiento de franquicias en Chile

«Considerando el contexto recién descrito, creemos que el ecommerce es uno de los riesgos que enfrenta el sector de rentas inmobiliarias de retail. Para enfrentar este riesgo Parque Arauco se ha enfocado en construir un portafolio de activos dominantes, que son menos afectados por el ecommerce. También se ha preocupado de incorporar en sus espacios categorías exitosas y poco afectadas por el ecommerce como los restaurantes», enfatiza la compañía.

Finalmente, Parque Arauco señala que se ha preocupado en fortalecer la experiencia del cliente en sus centros comerciales, de forma que la experiencia de compra en sus recintos sea más positiva que la experiencia de compra que puedan ofrecer las plataformas de ecommerce.

Esta noticia es auspiciada por:

Tags: centro-comercialcentros-comercialescomercio minoristaecommerceInternacionalesmallsmix comercialnoticiasParque AraucoRegión AndinaRetailsector-retailtienda-online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Starbucks pretende llegar a las 100 tiendas en Perú al cierre del 2018

Next Post

El ecosistema digital generaría mayores oportunidades al sector retail

Discussion about this post

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In