Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » ¿Cuál es la propuesta tecnológica de Huawei en el futuro?

¿Cuál es la propuesta tecnológica de Huawei en el futuro?

Ayer se inauguró Huawei Connect 2020 en Shanghái. Huawei Connect es el evento más destacado que organiza anualmente Huawei para el sector TIC a escala mundial. Sirve, además, como plataforma para anunciar las principales estrategias de la empresa.

24 septiembre, 2020
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Huawei

Ahora, en 2020, con la red 5G introduciéndose en multitud de países, la conectividad, la nube, la IA, la informática y las aplicaciones industriales se unen para crear oportunidades inéditas para el sector TIC. Este es el objetivo de Huawei Connect este año: generar nuevo valor gracias a la sinergia de cinco campos tecnológicos.

En adelante, Huawei se centrará en aplicar las TIC a la industria y en ofrecer soluciones adaptadas a cada situación junto a sus socios para ayudar a las empresas a impulsar su negocio y a los gobiernos a alcanzar objetivos estratégicos, como potenciar la industria nacional, beneficiar a los ciudadanos y mejorar la gobernanza general.

Innovación tecnológica

En el evento, el presidente rotatorio de Huawei, Guo Ping, ofreció un discurso programático bajo el título «Generar nuevo valor gracias a la sinergia de cinco campos tecnológicos». «Cada vez más gobiernos y empresas dan el salto al mundo digital y la inteligencia, lo que supondrá un potencial de crecimiento increíble para el sector TIC. Tenemos muchas ganas de inaugurar esta nueva etapa junto a nuestros socios», declaró Guo.

RelatedPosts

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

4 febrero, 2023
Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

4 febrero, 2023

Guo también informó sobre las prácticas innovadoras de Huawei a la hora de colaborar en el desarrollo de ciudades, campus y empresas inteligentes, al integrar las TIC al conocimiento de la industria y ofrecer soluciones adaptadas a cada situación, con el fin de generar valor para los gobiernos y empresas en relación con sus más importantes sistemas de negocio. En la próxima etapa, Huawei y sus socios trabajarán juntos para aplicar las TIC a la industria y ayudar a las empresas a impulsar su negocio y a los gobiernos a alcanzar objetivos estratégicos, como potenciar la industria nacional, beneficiar a los ciudadanos y mejorar la gobernanza general. 

Huawei continuará invirtiendo en estos ámbitos empresariales cruciales

En el ámbito de las redes, Huawei propone el concepto de conectividad inteligente, cuyos objetivos son establecer una red hiperautomatizada con acceso gigabit universal y una experiencia determinista y aplicar mejoras inteligentes en los sistemas de negocios más importantes de gobiernos y empresas.

En el campo de la informática, Huawei se compromete a ofrecer una potencia informática distinta para el cliente, que separa el software del hardware para adaptarlos a diferentes necesidades de procesamiento, como x86 y Kunpeng. 

En lo que respecta al servicio en la nube, Huawei presta servicios a más de un millón y medio de desarrolladores en 23 regiones del mundo. En el campo de la inteligencia artificial, Huawei espera poder mejorar su integración en los sistemas de negocios más importantes de gobiernos y empresas. Para desarrollar la competencia central de los sistemas de IA, Huawei combinará la experiencia y los datos. 

La conectividad, la informática, la nube y la IA presentan muchas similitudes con la electricidad de hace 100 años; por su parte, las aplicaciones industriales serían los electrodomésticos y equipos industriales que alimenta la electricidad. Huawei considera que no será el único beneficiario de las oportunidades que la sinergia de estos cinco campos tecnológicos brindará. 

Importantes declaraciones

Guo se refirió a los tres principios que propuso en 2016 para construir un ecosistema diverso y próspero similar al de Costa Rica. Además, ofreció tres ejemplos en los que Huawei ha logrado impulsar el negocio de un socio: Tech Education, Cooler Master y CS&S. Guo añadió que el objetivo de Huawei es seguir prestando apoyo a sus socios en su empeño por desarrollar aplicaciones industriales e impulsar la cadena de suministros y el crecimiento de sus propias industrias.

Chen Rugui, alcalde de la ciudad de Shenzhen, también intervino en el evento: «Shenzhen está aprovechando al máximo las oportunidades que crea el constante desarrollo del Área de la Gran Bahía de la provincia de Cantón, Hong Kong y Macao y la zona piloto de demostración en Shenzhen. Estamos esforzándonos por subir el listón para otras grandes ciudades del mundo. Con el uso de la tecnología punta de Huawei y otras empresas del sector, la implantación de la inteligencia en Shenzhen es mayor cada día con el desarrollo de Intelligent Twins en la ciudad”.

Además, comentó que aprovecharan otras oportunidades que aporte la red 5G, aplicando la tecnología 5G a nuevos escenarios, favorecerán el Internet Industrial, impulsarán la interconectividad vertical y colaborarán en la transformación digital de las pymes. 

Peng Zhongyang, miembro de la junta directiva de Huawei y presidente de Huawei Enterprise BG, ofreció un discurso programático sobre el desarrollo de un nuevo paradigma para la transformación digital. Con la llegada de este nuevo paradigma, Huawei mantendrá su compromiso para satisfacer las necesidades y aspiraciones de los clientes, que logra gracias a una innovación a medida. 

Chen Jinzu, director general del aeropuerto de Shenzhen, y Tang Shaojie, director general del sistema de metro de la misma ciudad, explicaron su experiencia con la implantación de sistemas de metro y aeropuertos inteligentes. Durante esta celebración, Huawei aprovechó para presentar el eslogan que usará para promover el ecosistema con socios destacados de todo el mundo: Juntos, innovamos, crecemos y ganamos.

El presidente de servicios en la nube para consumidores de Huawei Consumer Business Group, Zhang Ping’an, explicó cómo los servicios móviles transparentes de Huawei potencian la innovación digital en diversos sectores, como las finanzas, los gobiernos, la educación, el entorno empresarial, el entretenimiento y los negocios; así, se crean servicios de AI Life perfectos que cumplen con las distintas necesidades de los clientes.

Al final de su intervención, Guo quiso invitar a todos los socios de Huawei: «Huawei generará la energía, y nuestros socios podrán aprovecharla. Juntos, triunfaremos y conseguiremos crear más valor para nuestros clientes».

Tags: Huaweiinnovación tecnológicainteligencia artificialred 5GRetailretailersservicio en la nubetecnologiatecnologia retail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Supermercados DIA cambia su modelo de franquicia y pretende abrir 500 tiendas en 3 años

Next Post

Lo que Latinoamérica puede aprender del ecommerce de supermercados en China

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In