Nos acercamos al final del 2022, año marcado por el regreso a las compras presenciales luego del azote pandémico del covid-19. Y como cada año, la consultora de valoración Interbrand presentó su ranking sobre las marcas más valiosas del mundo. ¿El contexto habrá afectado las posiciones frente al 2021? Aquí te contamos.
El Best Global Brands 2022 recoge las 100 marcas más valiosas del mundo y las claves de su crecimiento. Las marcas tecnológicas dominan el ranking, y por décimo año consecutivo, Apple (1°) lidera el listado.
La compañía fundada por Steve Jobs y hoy comandada por Tim Cook ha crecido un 18% respecto al año anterior, logrando un valor total de 482.215 millones de dólares. No obstante, este año la marca protagonista del ranking es Microsoft (278.288 millones de dólares), que arrebata el segundo puesto a Amazon (274.819 millones de dólares), la cual se posiciona en tercer puesto.
Además, Microsoft junto a Tesla (12°) y Chanel (22°) crecieron un 32% respecto a la pasada edición.
Así quedó el Top 10 marcas más valiosas del mundo por Interbrand
El Top 10 se completa con Google (US$251.751 millones) en cuarto lugar, seguido de Samsung (US$87.689 millones) y Toyota (US$59.757 millones). Continúa con Coca-Cola (US$57.535 millones) en 7°, Mercedes-Benz (US$56.103 millones), Disney (US$50.325 millones) y Nike (US$50.289 millones), que entra por primera vez a las diez primeras.
La suma del valor de estas diez marcas equivale al 53% del valor total de la tabla.

Por su parte, Airbnb (en el puesto 54), Red Bull (64°) y Xiaomi (84°) conforman las nuevas incorporaciones a la tabla. Mientras que Uber, Zoom y John Deere desaparecen de esta prestigiosa lista.
Así, el análisis que cubre el período comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de mayo de 2022, señala que las marcas que más crecen este año superaron significativamente a aquellas que más cayeron en tres factores de Fuerza de Marca:
Dirección: establecen un propósito claro, garantizando que toda la organización sepa hacia dónde se dirige y trabaje con la misma ambición.
Agilidad: se mueven rápido al lanzar nuevos productos y servicios; además, cuando es necesario, pivotan para satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
Participación: cautivan a su comunidad de consumidores para que se sumen a su trayectoria, haciéndolos parte de un movimiento para crear un universo de marca único y atractivo.
Más hallazgos
Los sectores que más crecimiento experimentan en 2022 son:
- Lujo (+22%)
- Bienes deportivos (+19%)
- Servicios financieros (+16%)
A su vez, los sectores más valiosos en 2022, según la media del valor de las marcas que los componen, son:
- Tecnología (valor medio: 134.410 millones de dólares)
- Bienes deportivos (valor medio: 33.110 millones de dólares)
- Bebidas (valor medio: 25.941 millones de dólares)
Finalmente, los sectores que mejor se han comportado en el medio plazo (crecimiento medio de marca a lo largo de los últimos cinco años) son:
- Tecnología (+15%)
- Bienes deportivos (+12%)
- Servicios financieros (+10%)
“Mientras atravesamos un nuevo periodo de incertidumbre económica, las marcas más exitosas continuarán tejiendo conexiones fuertes con sus consumidores. Un negocio y una oferta de marca estáticos ya no son suficientes. Las marcas más valiosas saben cómo emplear la tecnología para mejorar las experiencias de los consumidores, convirtiéndose en una parte integral de sus vidas”, sostiene Gonzalo Brujó, CEO Global de Interbrand.