Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » América Latina » ¿Cuáles son los países con los salarios mínimos más altos y más bajos en Latinoamérica?

¿Cuáles son los países con los salarios mínimos más altos y más bajos en Latinoamérica?

Algunos países de la región han decidido aumentar el salario mínimo que perciben sus trabajadores para afrontar los altos niveles de inflación. ¿Quién tiene el sueldo base más bajo y quién el más alto? Aquí te contamos.

2 enero, 2023
in América Latina, Economía, Internacionales
¿Cuáles son los países con los salarios mínimos más altos y más bajos en Latinoamérica?

A pesar de iniciar un nuevo año, la inflación y los elevados costos de materias continúan vigentes, afectando especialmente a la economía en América Latina. Ante ello, algunos países de la región han acordar aumentar el salario mínimo mensual de los trabajadores en sus respectivos territorios. En esta nota detallaremos los sueldos que perciben los latinoamericanos de 11 naciones.

La moneda aún empleada como media en economía es el dólar estadounidense, por lo que se especificará el valor tanto en moneda local como su cambio. Este último es la referencia para el listado.

Asimismo, recordar que en total hay 20 países que conforman América Latina, agrupados debido a su idioma. Las naciones que lo conforman hablan derivados del latín (principalmente, español o portugués y, en menor medida, francés).

RelatedPosts

Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

31 enero, 2023
El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

El 40% de mypes dejaron de pagar sus deudas por los conflictos sociales

31 enero, 2023

Los mencionados forman parte de las once economías más importantes de la región por su Producto Bruto Interno, de acuerdo con datos de Statista.

Sueldo mínimo en las 11 economías más importantes de América Latina

Venezuela

No es sorpresa que la economía venezolana sea la peor de todas hasta nuestros días, y esto claramente se ve reflejado en su salario mínimo. Debido a su volatilidad, no hay un tipo de cambio oficial. Sin embargo, hace unos meses el gobierno de Nicolás Maduro decretó subir el salario mínimo a 130 bolívares, que para la tasa de conversión entonces se encontraba en poco más de 8 dólares. Tomando en cuenta que una canasta básica cuesta 7.146 bolívares, es insuficiente.

México

A partir del domingo, el salario mínimo general para México quedó fijado en 207.44 dólares estadounidenses, que serían unos 5306 pesos mexicanos. Además, en la zona libre de la frontera norte del país, el sueldo incrementará a US$ 312 dólares ($6076).

pickit

Brasil

El Gobierno brasileño decretó en el mes de diciembre un aumento del 7,42% del salario mínimo para 2023. Con lo que a partir de enero, los trabajadores percibirían unos 1.302 reales o 243 dólares.

Perú

En marzo de 2022, el entonces gobierno de Pedro Castillo incrementó el salario mínimo de los trabajadores y se situaría en 1.025 soles. Al cambio serían aproximadamente unos US$ 267. La canasta básica familiar en el Perú ronda los 378 soles.

Colombia

El último país en anunciar aumento del sueldo mínimo fue Colombia, considerado histórico para la población (+16%) y justamente antes de las fiestas por Año Nuevo. Desde el 1ro de enero, los colombianos percibirían un ingreso básico de 1.300.606 pesos (1.160.000 pesos de básico más 140.606 pesos de auxilio de transporte) Al cambio, hablamos de unos 267.5 dólares.

Bolivia

El último incremento salarial en Bolivia se dio en el primer semestre del 2022 y cerró en 2.250 bolivianos. Al tipo de cambio hoy serían unos 325.8 dólares estadounidenses.

Argentina

De igual forma, antes de finalizar el año, el Gobierno en diálogo con los trabajadores y los empresarios, anunció el incremento en un 20% del salario mínimo en el país. Este se efectuará entre diciembre y marzo, pasando de $57.900 a $69.500, según el acuerdo firmado. Para el término de la subida, en 2023 el sueldo base de un argentino será de 390 dólares.

Al 20 de diciembre de 2022, el valor de una Canasta Básica según la ley argentina es de $145.948, es decir, se necesitan dos sueldos mínimos para cubrirla.

Panamá

En Panamá existen alrededor de 40 salarios mínimos que son establecidos según la región del país y la actividad laboral que se ejerce. Teniendo en cuenta todas las profesiones en la región donde se encuentra la ciudad de Panamá, y una semana de 40 horas, podemos afirmar que el salario mínimo en Panamá es de aproximadamente 450 dólares por mes a partir de 2021.

Por su parte, la canasta básica panameña tiene un valor aproximado de 270 dólares.

Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decidió por decreto elevar en un 6% el salario básico a 450 dólares en el 2023. Cabe precisar que la moneda de curso legal en este país es precisamente el dólar estadounidense.

Chile

Desde el 01 de agosto de 2022 el Ingreso Mínimo Mensual en Chile es de 400.000 pesos chilenos para trabajadores mayores de 18 años y de hasta 65 años; es decir, unos 471 dólares aproximadamente. Por otro lado, para los menores de 18 años y mayores de 65 años es de $298.391. Para fines no remuneracionales, el sueldo mínimo es de $257.836 (US$304).

Los últimos datos del país precisan que el valor de la canasta básica es de $60.393 o 71 dólares.

Uruguay

El gobierno uruguayo de Lacalle Pou comunicó que desde el 1º de enero de 2023 regirá un aumento del 9%, que eleva el salario mínimo nacional a $21.106 pesos uruguayos, que serían unos 532.6 dólares al tipo de cambio.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mira cómo se vivió la gran fiesta de Año Nuevo en el metaverso

Next Post

¿Cuál es el salario mensual de un empleado bancario en Scotiabank?

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In