La industria minorista se ha visto especialmente potenciada por el e-commerce y la transformación digital en los últimos años, cambiando no solo los hábitos de los consumidores, sino impulsando las estrategias y ampliando las áreas de experticia en las empresas. Es por ello que hoy daremos a conocer los puestos de trabajo más demandados en el Sector Retail, según la empresa global de recursos humanos Randstad.
Digital marketing manager
El profesional que se dedique a este puesto será el encargado de desarrollar y supervisar las estrategias de marketing online para la empresa en la que esté. A los interesados en trabajar como digital marketing manager, se les exige ser licenciados en Marketing o Administración y Dirección de Empresas (ADE), además de contar con educación en Marketing Digital.
Entre las competencias más apreciadas están los conocimientos del canal online y plataformas e-commerce, además de conocer herramientas digitales como Adwords, Analytics, SEO y SEM, entre otras. El sueldo promedio de estos profesionales se sitúa entre los 45.000 y los 56.000 dólares anuales.
Store manager
Es el profesional encargado de transmitir y lograr los objetivos de una organización a través de sus tiendas al por menor o comercio minorista. A este tipo de profesionales se les exige estar graduados en ADE o en Económicas.
Las principales funciones de un store manager son la gestión de un equipo de ventas, el stock en tienda y almacén, el control de la imagen y presencia del producto en la tienda y la supervisión del Visual Merchandising de la tienda. Pueden percibir una remuneración media de casi 40.000 dólares anuales.
Responsable de marketing
El responsable de marketing es aquel profesional que se encarga de organizar los estudios de mercado, la publicidad, venta, distribución, costes y servicio postventa para un producto o un grupo de productos.
A estos perfiles se les demanda estar licenciados en Marketing y entre sus objetivos se encontrará la gestión de presupuestos y la gestión de campañas de marketing. Otros requisitos para ocupar el puesto serán el nivel de inglés y la capacidad de análisis. Su banda salarial media se encuentra entre los 50.000 y los 63.000 dólares anuales.
Industria de la alimentación y logística
El estudio de Randstad también revela aquellos puestos más requeridos en la industrial alimentaria y las empresas logísticas, dos sectores también potenciados por el e-commerce y la transformación digital.
Perfiles más demandados en industria alimentación y bebidas
Comercial del sector de distribución
Perfil muy demandado es el de comercial del canal gran distribución. Además de estudios de nivel medio, es preciso contar cierta experiencia en el sector de la distribución de alimentación y bebidas a gran escala. La horquilla salarial se sitúa entre 40 y 50 mil dólares anuales.
Este canal está en un muy buen momento para trabajar en él, ya que no solo no se vio especialmente impactado durante la pandemia, sino que además se está reinventando cada día.
Comercial del sector horeca
El comercial especializado en el canal horeca (servicios de hoteles, restaurantes y cátering), es el encargado de comerciar y distribuir bebidas y alimentación desarrollando el servicio lugar por lugar en esos establecimientos. Es un puesto de trabajo que se requiere especialmente también en Madrid y que tiene una alta demanda gracias a la relativa vuelta a la normalidad de este canal de venta.
Los profesionales interesados en trabajar como comercial de este canal deberán poseer una formación media, habilidades comerciales y contar con cierta experiencia en el sector. La banda salarial media de estos perfiles se sitúa entre los 30 mil y los 40 mil dólares anuales.
Perfiles con más demanda en empleos de logística
Jefe de almacén
En primer lugar, el jefe de almacén es aquel profesional encargado de dirigir el equipo, gestionar el inventario y planificar la estrategia logística. A los profesionales interesados en trabajar como jefe de almacén, se les recomienda contar con conocimientos específicos en supply chain, comercio electrónico y mejora de procesos (lean).
Entre las competencias más apreciadas están la capacidad de gestión y organización, trato con proveedores, y capacidad de liderazgo. Además, es muy recomendable contar con conocimientos o capacidades digitales para apoyar el comercio electrónico. La banda salarial media de estos profesionales se sitúa entre los 27.000 y los 36.000 dólares anuales.
Sales Executive
Otro perfil muy demandado es el de sales executive o ejecutivo de cuentas especializado en el sector de la logística y el transporte. A este tipo de profesionales se les exige una formación especializada en logística y supply chain, y entre las competencias más valoradas se encuentra la comunicación, negociación, orientación a resultados. La horquilla salarial es bastante amplia, de entre 40.000 y 70.000 dólares anuales, dependiendo del tipo de servicio y los años de experiencia.
Programador PLC
El programador de PLC es aquel profesional encargado de diseñar programas de control y funcionamiento para la maquinaria automatizada que se emplea en el sector de la logística. A estos profesionales se les demandan estudios en ingeniería o FP en automatización, además de experiencia en la programación y puesta en marcha de estos sistemas. Su banda salarial media se encuentra entre 40 y 50 mil dólares anuales.
Perú Retail Supply Chain Forum 2022
Este 23 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, foro dirigido a empresarios, proveedores, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del e-commerce.
Durante el evento se llevarán a cabo paneles donde se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como el intercambio de opiniones de los principales actores del mercado, sus casos de éxito y las buenas prácticas internacionales. Los interesados en participar pueden hacer dirigirse al siguiente enlace.
«A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector».