Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cuánto aporta el ecommerce al PBI del Perú?

¿Cuánto aporta el ecommerce al PBI del Perú?

12 abril, 2019
in Nacionales
Ecommerce

De 63 países, Perú aparece en el puesto 62 del “World Digital Competitiveness Ranking 2017”, el cual mide la competitividad digital. Esto se debería a la falta de preocupación del gobierno por apostar de manera eficiente por la innovación y la digitalización de las Mipymes.

A pesar de ello, Helmut Cáceda – CEO Fundador de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) – estima que el ecommerce ha aportado 5.75% al PBI nacional 2018; es decir, un volumen de ventas online de S/ 11,500 millones, tomando en cuenta que el PBI ascendió a S/ 200,000 millones.

Del mismo modo, cerca del 80% del comercio electrónico está concentrado en Lima, por lo que la industria ha empezado a colaborar de manera más cercana con el gobierno, con el fin de que todo el empresariado nacional entienda y se beneficie de esta importante oportunidad de negocios e ingresos para el país.

RelatedPosts

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

27 enero, 2023

LEE TAMBIÉN: “Mallplaza apuesta por la omnicanalidad ante la irrupción del e-commerce”


Durante 2018, las ventas online en Perú ascendieron a US$ 3.500 millones; es decir, el 4.1% de lo generado en la región (US$ 85,000 millones). Cáceda prevé que esta cifra puede aumentar en 30% para este año, pero podría incrementarse sustancialmente si el gobierno refuerza la alfabetización digital de las MIPYMES, especialmente en provincias.

El ejecutivo afirma que el principal obstáculo para que se acelere el crecimiento del ecommerce en Perú es la falta de educación especializada en temas digitales. “Se habla mucho de negocios electrónicos y ventas por Internet, pero no existe la capacitación suficiente que permita crear un mejor ecosistema digital”, agrega.

Según el último reporte de Euromonitor en Perú, el comercio electrónico crecería 100% en los próximos 5 años. De esta manera, se estima que el e-commerce en el país facture US$ 5.000 millones hasta 2024, después de haber anotado índices de crecimiento de entre 40% y 50% desde hace 3 años.

Especialización en Ecommerce Omnicanal y Marketing digital

La Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) reunirá el próximo 23 de abril a CEOs, directores y fundadores de las compañías líderes del comercio electrónico, para así compartir sus experiencias en la IX edición del Programa de Especialización en Ecommerce Omnicanal y Marketing digital.

Para mayores detalles sobre el programa y plana docente, puede visitar el siguiente link: http://www.ecommerceacademy.pe/diplomado-comercio-electronico-diplomado-marketing-digital/


Esta noticia es auspiciada por:

banner-para-notas-526x113--revista
Tags: comercio-electronicoecommercePBI Perú
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

¿Dónde abrirá Victoria’s Secret sus 4 próximas tiendas en Perú?

Next Post

Amazon planea llevar Internet a todo el mundo

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In