Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Cuatro tendencias en la automatización del marketing

Cuatro tendencias en la automatización del marketing

El soporte tecnológico permite aumentar las ventas, reducir el trabajo manual, optimizar los flujos de oportunidades y la generación de leads, además de mejorar las relaciones con los clientes.

30 marzo, 2021
in Internacionales, Retail, Tecnología y Tendencias
automatización del marketing

automatización del marketing

0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

De acuerdo con el marketing manager de E-goi, Marcelo Caruana, en el último año la pandemia ha llevado muchos clientes a cambiar sus hábitos a la hora de comprar, lo que obliga a las empresas a adaptarse para seguir relevantes en este nuevo escenario.

“La automatización genera muchos beneficios, como aumento de ventas, reducción del trabajo manual, optimización del flujo de oportunidades y generación de leads, además de mejorar la relación con los clientes. Sin embargo, en este nuevo escenario, la automatización debe aplicarse a los diferentes canales en los que el cliente está presente, sea en el entorno físico o digital”, explicó.

Según confirman datos de la encuesta Social Media’s Today State of Marketing Automation Survey,  or lo menos el 75% de las empresas de todo el mundo utilizan algún tipo de herramienta de automatización de marketing.

RelatedPosts

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

Ikea llega al Perú: cómo será su primera tienda en el país

13 agosto, 2022
Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

Casaideas afirma que no le teme a la llegada de Ikea a Sudamérica

13 agosto, 2022

La estrategia permite facilitar actividades importantes pero repetitivas por medio de la tecnología, automatizando procesos y apalancando resultados.

TENDENCIAS EN LA AUTOMATIZACIÓN DE MARKETING

Estas son las cuatro tendencias señaladas por el especialista en automatización de marketing:

1. Automatización de marketing omnicanal

El fenómeno phygital ya es una realidad. El cliente contacta con la marca en diferentes momentos y en distintos canales y la misión de las empresas es acompañarlo de forma personalizada en todo momento, integrando estrategias de venta online y offline.

La automatización de marketing y la inteligencia artificial pueden ayudar en este proceso de forma más eficiente.

2. Flujo de comunicación automático (autobot)

Mantener una relación con la audiencia de la marca es fundamental. Si se hace manualmente, los miembros del equipo necesitan mucho tiempo.

Con la automatización, la comunicación se puede realizar de una manera personalizada, a través de autobots. Los más utilizados son mensajes de bienvenidas, recuperación de carrito abandonado y cumpleaños, pero hay una variedad de posibilidades que pueden sumarse a la estrategia de marca.

3. Automatización de la fidelización

La lealtad o fidelización es un sistema de conjunto de incentivos en el que la empresa premia las acciones de los clientes, para generar una aproximación y mientras gana relevancia en la vida de su cliente.

Para que la estrategia sea asertiva, el sistema debe tener sencillez, incentivos relevantes y proximidad temporal, ya que el cliente fiel siempre regresa y puede convertirse en un embajador de la marca, refiriendo-la  a sus amigos. Sin embargo, el sistema de fidelización debe ser inmediato y personalizado, lo que se puede facilitar con los procesos de automatización.

4. Automatizar el análisis de datos

La recopilación de datos es esencial para comprender el progreso comercial, el comportamiento del cliente y el desempeño de ciertos servicios o productos.

Al automatizar los procesos de marketing, es posible recolectar más datos, algo muchísimo importante en la toma de decisiones, al brindar información que contribuya a la definición de nuevas estrategias o corrección de posibles fallas.

La automatización  permite recopilar datos como: cuántos clientes potenciales calificados se generaron en la nueva página de destino; cuántas ventas se generaron mediante el envío de marketing por correo electrónico; cuántas personas utilizaron su cupón de descuento enviado mediante notificación automática; cuál fue el aumento de usuarios calificados que visitan su sitio; cuántos consumidores contactaron después de enviar una promoción por SMS; cómo sus acciones de branding atrajeron a una nueva audiencia que hoy busca a su empresa como referente en el mercado.

SOBRE E-goi

En 2021, E-goi fue galardonado entre las cinco mejores herramientas de automatización de marketing por B2B Stack, el mayor portal de evaluación y búsqueda de software B2B de América Latina.

La compañía ofrece soluciones de gestión de marketing para todo tipo de negocios y, a través de la marca E-goi Digital Solutions, lanzó un nuevo servicio enfocado en la integración personalizada de los entornos físicos y digitales de las principales marcas corporativas.

Tags: automatizacionautomatización del marketingcomercio minoristageneración de leadsInternacionalesmarketingnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Falabella avanza en su salida de Argentina

Next Post

SMU ficha a ejecutivo de Conershop para liderar su estrategia de comercio electrónico

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In