Los nuevos hábitos para tomar decisiones de compra ya son parte del ecosistema retail, y el gerente central de Renta Inmobiliaria de Centenario, Carlos Conroy, comenta algunos de los cambios que están ocurriendo en el sector y que se profundizarán en el 2020.
GENERAR EXPERIENCIAS EXTRAORDINARIAS
Las compras digitales se seguirán extendiendo debido a su practicidad, pero queda cada vez más claro que este canal es compatible con las tiendas: cada uno ofrece un valor distinto.
“Los centros comerciales que se consoliden y sigan atrayendo al público serán los que brinden grandes experiencias, estimulen los cinco sentidos, ofrezcan entretenimiento, buena oferta gastronómica y espacios para pasar grandes momentos”, señala Conroy.
UNIFICAR CANALES ONLINE Y OFFLINE
Los consumidores ahora tienen el poder de comprar y de comunicarse a cualquier hora del día y por cualquier canal.
Las herramientas digitales pueden generar muchas sinergias con las tiendas y los centros comerciales: las personas buscan conectarse con las marcas en todo momento.

LEER TAMBIÉN: Cuatro tecnologías que impulsarán la experiencia omnicanal este 2020
Esto será clave para que un centro comercial pueda combinar los canales mediante campañas, actividades, ofertas y otros. La información debe estar a la mano cuando el cliente la desee.
MAYOR PERSONALIZACIÓN
La conexión marca-cliente seguirá siendo cada vez más importante y como ocurre en otros sectores, el público espera una conexión personalizada y rechaza los mensajes que considera “spam”.
LEER TAMBIÉN: NRF 2020: Los cambios del retail para mejorar la experiencia del cliente
Los centros comerciales deben conocer sobre los gustos y preferencias de su público para ofrecerles experiencias que se ajusten a sus gustos individuales con los que ellos se puedan sentir más identificados. La tecnología juega un rol clave para ofrecer a cada uno lo que más desea.

MARCAS QUE PARTICIPEN EN LA CONVERSACIÓN
El público revisa de manera más frecuente las calificaciones y comentarios de otras personas antes de adquirir un producto o servicio.

Las marcas deben tener una visión 360º de sus canales de comunicación con los clientes para saber qué es lo que más desean y cuál es la mejor forma de ofrecerlo. Escuchar al público es cada vez más importante.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete! y marca la ‘campanita’ para recibir notificaciones de Perú Retail.
La nota es auspiciada por:
