Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cuatro tendencias tecnológicas que revolucionarán los almacenes en este 2022

Cuatro tendencias tecnológicas que revolucionarán los almacenes en este 2022

A raíz de la pandemia, los almacenes están siendo renovados. Los nuevos hábitos de compra, consumo y demanda exigen nuevos niveles de satisfacción. Por ende, las expectativas son cada vez más altas.

2 marzo, 2022
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Almacén

Tendencias tecnológicas que revolucionarán los almacenes en este 2022.

Para mantenerse al día con el mercado actual, los almacenes y los centros de distribución deben operar de manera mucho más eficiente y rentable que nunca. Por ello, STG (proveedor de soluciones tecnológicas) comparte cuatro tendencias tecnológicas que revolucionarán los almacenes en este 2022.

Dada la alta demanda, los consumidores buscan exigencia en cuanto a las entregas rápidas, la trazabilidad y devoluciones simplificadas. Es allí donde la tecnología juega un rol importante, debido a las soluciones que esta brinda para el sector logístico.

Automatización del almacén

La mayoría de los centros de distribución aún operan haciendo uso de la mano de obra convencional y es un problema ya que las tareas no son realizadas con rapidez y eficiencia.  Por ende, es necesario que opten por el uso de la tecnología y las soluciones de automatización como sistemas de almacenamiento, recuperación, carruseles, módulos de elevación vertical y robots colaborativos. Estos son los sistemas más utilizados para el almacenaje y la entrega de productos pues ofrecen diversos beneficios a las empresas.

Noticiasrelacionadas

Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023

“Optimizan el espacio en el almacén, mejoran la precisión y la velocidad de las operaciones, perfeccionan el control y la calidad de los artículos, le brindan mayor eficiencia a los operadores y establecen nuevos niveles de productividad y eficacia”, explica Ulrich Reiser, Country Manager de STG en Perú.

Sistemas de gestión de almacén (WMS)

Administra todas las piezas móviles dentro del almacén y, por ende, son cada vez más importantes a medida que más organizaciones digitalizan sus centros de distribución. Pueden incluir una amplia variedad de aplicaciones, incluida la gestión de inventario, preparación de pedidos, tareas de almacenamiento, reabastecimiento, envío e incluso gestión de mano de obra.

Se pueden ejecutar como sistemas independientes o integrarse con procedimientos de gestión de pedidos, proveedores de logística y sistemas de planificación de recursos empresariales.

“Aumenta la productividad y reduce los costos operativos al mejorar la exactitud del control de inventarios, sincronizar el tiempo real del almacén con la cadena de suministros, utilizar de forma más eficiente el espacio, ayudar a optimizar los procesos y disminuir los errores”, detalla Reiser.

Almacén

Tecnología activada por voz

Para ayudar a los recolectores a realizar más trabajo en menos tiempo, un número cada vez mayor de empresas está cambiando el escaneo convencional por tecnología activada por voz o de selección por voz. Mediante el uso de auriculares, micrófono, dispositivos móviles y, a veces, un escáner de código de barras, los trabajadores reciben indicaciones de voz fáciles de entender que los dirigen a los lugares de recolección y los instruyen en todo tipo de procesos.

“Esta tecnología mejora la seguridad de los empleados porque pueden concentrarse en sus trabajos mientras mantienen sus manos libres. La tecnología de selección por voz se puede integrar fácilmente con el sistema de gestión del almacén, lo que simplifica la implementación”, expresa Reiser.

Aprendizaje automático

La mano de obra es uno de los recursos más críticos en cualquier almacén, pero la planificación eficiente de esta se ha vuelto extremadamente compleja. Es difícil organizar la amplia variedad de entregas de carga entrante, las interrupciones de la cadena de suministro y el mayor número de SKU. Para este tipo de situaciones, el aprendizaje automático es lo más ideal. ya que puede mejorar en gran medida la productividad laboral, lo que conlleva a ofrecer un mejor servicio y disminuir los costos.

“Los sistemas de planificación de la mano de obra basados ​​en el aprendizaje automático suelen integrarse con los de gestión de almacenes, pero también pueden funcionar con los de gestión de transporte y ERP para una mayor visibilidad de un extremo a otro”, finaliza el ejecutivo.

Implementar las diversas tendencias en tecnologías de almacenes será beneficioso para la empresa. Estas permitirán mejorar los procesos logísticos y alcanzar los objetivos comerciales mucho más rápido.

Almacén

Perú Retail Supply Chain Forum 2022

Este 23 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, foro dirigido a empresarios, proveedores, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del e-commerce.

Durante el evento se llevarán a cabo paneles donde se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como el intercambio de opiniones de los principales actores del mercado, sus casos de éxito y las buenas prácticas internacionales. Los interesados en participar pueden hacer dirigirse al siguiente enlace.

“A medida que miramos hacia el futuro, Perú Retail continuará promoviendo la innovación, la educación y la comunicación en toda la cadena de suministro, promoviendo eventos de encuentro y de diálogo entre los principales actores del sector”.

Tags: almacentendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Metaverso: accidentes en el hogar aumentan 31% por uso de lentes VR

Next Post

El 62% de los emprendimientos se recuperarán este año; según estudio

Noticias relacionadas

Minorista de acabados Cassinelli inaugura su primer local en un centro comercial
Nacionales

Cassinelli inaugura su primera tienda de acabados en un centro comercial

28 marzo, 2023
El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más
Nacionales

El Polo Plaza Center: Así será el nuevo espacio comercial en Lima que tendrá tiendas, bancos y más

28 marzo, 2023
Vacaciones: A cuántos días tengo derecho y otros detalles sobre este beneficio
Nacionales

Vacaciones: A cuántos días tengo derecho y otros detalles sobre este beneficio

28 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In