Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Sin categoría » Cuba abre tiendas con artículos en dólares

Cuba abre tiendas con artículos en dólares

28 octubre, 2019
in Mercados, Retail, Sin categoría
Cuba abre tiendas con artículos en dólares

Los cubanos acudieron masivamente a una decena de tiendas en La Habana con artículos en dólares para comprar electrodomésticos y piezas de autos, una nueva fórmula emprendida por el Gobierno carente de liquidez que busca obtener divisas para las importaciones y los pagos de sus deudas.

El dólar estadounidense circuló libremente en Cuba junto con el peso cubano tras la desaparición de su exbenefactor, la Unión Soviética, lo que provocó una crisis en el país comunista. El dólar fue sacado de circulación en 2004 y reemplazado por el peso convertible (CUC), publicó la agencia de noticias Reuters.

Lavadoras, refrigeradores, congeladores, aires acondicionados, neumáticos y motos eléctricas, entre otros, tenían en vidrieras precios en dólares muy por debajo de ofertas similares del Estado en pesos convertibles, una moneda 24 veces más fuerte que el peso cubano.

Noticiasrelacionadas

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?

27 mayo, 2023
Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

27 mayo, 2023

LEE TAMBIÉN: La peruana Fashion Retailers abrirá tiendas en México con el concepto multimarca

“Hay mucha necesidad entre los cubanos de obtener estos productos más económicos y uno se evita tener que comprarlos en el mercado negro”, indicó Joel Palomino, profesor de educación técnica.

Palomino, de 40 años, era uno de los cubanos que hicieron filas desde la madrugada del lunes en un establecimiento de La Habana. “Los precios son más bajos que en pesos convertibles y mejores que los importados de México o Panamá. El Gobierno tenía que haber hecho esto hace mucho tiempo”, dijo a Reuters.



La apertura de las tiendas en dólares sucede semanas después de que el Gobierno implementó una serie de medidas de austeridad ante la escasez de combustible debido a la disminución de los envíos desde Venezuela y la ofensiva de sanciones que ha emprendido el gobierno de Donald Trump contra La Habana.

Actualmente hay dos monedas que circulan en Cuba: el peso (moneda nacional) y el peso convertible. Ninguna de las dos es aceptada fuera del país. La posesión del dólar u otras monedas extranjeras está permitida aunque hasta el momento no podían usarse. Muchos cubanos viajan a México o Panamá para comprar productos y luego revender irregularmente en la isla.

Para las compras en dólares, los cubanos tendrán que depositar la divisa en efectivo y obtendrán una tarjeta válida para adquirir los artículos en esos establecimientos.
“Los precios son competitivos en el mercado internacional, se han reducido hasta en un 50 por ciento y el Estado está capturando dinero internacionalmente intercambiable que circulaba en Cuba pero luego fluía al extranjero”, dijo a Reuters el economista Omar Everleny.

“Regresamos a antes del 2004 cuando sólo existía el peso (moneda nacional) y ciertos productos tenían precios en dólares y podían adquirirse en las tiendas”, dijo. “Al final hay una devaluación paulatina del CUC”, agregó.

FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTA: Propiedad de www.excelsior.com.mx


Esta noticia es auspiciada por:

Gestión-de-Operaciones-528x113 (1)

Tags: CubaElectrodomésticosInternacionalesnoticias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Instalan módulos para reciclar botellas de Pepsi y 7up

Next Post

Perú: 76 millones de soles invertidos en nuevos emprendimientos

Noticias relacionadas

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?
Nacionales

Eliminarán sellado de pasaportes en vuelos internacionales: ¿A qué se debe y desde cuándo?

27 mayo, 2023
Ripley alista reapertura de su local en el Boulevard Asia
Retail

Ripley reporta pérdidas millonarias y fuerte caída en sus ingresos en el primer trimestre

27 mayo, 2023
Parque Arauco anuncia la construcción de su nuevo centro comercial en Lima
Nacionales

Parque Arauco anuncia la construcción de un nuevo y moderno centro comercial en Lima

26 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In