Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¡Cuidado! Las 4 ciberamenazas que serán tendencia en 2022

¡Cuidado! Las 4 ciberamenazas que serán tendencia en 2022

los delincuentes cibernéticos continúan aprovechando el impacto de la pandemia generada por la COVID-19 para atacar a los usuarios y también a las empresas. Conoce más aquí.

27 noviembre, 2021
in Nacionales
¡Cuidado! Las 4 ciberamenazas que serán tendencia en 2022

A puertas de iniciarse un nuevo año, los delincuentes cibernéticos continúan aprovechando el impacto de la pandemia generada por la COVID-19 para atacar a los usuarios y también a las empresas. De acuerdo al Informe sobre Predicciones Globales de Ciberseguridad, elaborado por Check Point Software Technologies, existen 4 ciberamenazas que serán tendencia el 2022

Cabe destacar que, según el Grupo EULEN Perú, los sectores que mayor demanda de servicios de seguridad cibernética requieren en Perú, son: Industrial (20%); Banca, Financieras, Seguros y AFP (18%); Tecnología (15%); Minería y Energía (12%); Retail (12%); Telecomunicaciones (11%) y otros (12%).

“Muchas empresas todavía realizan teletrabajo o trabajo mixto, por lo tanto, es fundamental analizar qué procesos e información crítica son empleados por los usuarios, identificar las malas prácticas y corregirlas a la brevedad. La idea es generar una cultura de trabajo seguro basada en la prevención”, indica Santiago Barranzuela, gerente de Seguridad del Grupo EULEN Perú.

RelatedPosts

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

Inauguran nuevo espacio con marcas y productores 100% peruanos en el aeropuerto Jorge Chávez

27 enero, 2023
Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

Conoce las fechas en que te pagarán las utilidades, CTS y gratificación este 2023

27 enero, 2023

Asimismo, el experto comenta algunas ciberamenazas que se pronostica, serán tendencia en 2022:

1. Aumento de amenazas en la nube

El trabajo colaborativo en línea incrementó durante la pandemia, siendo la nube una herramienta vital para que las empresas pudieran garantizar la continuidad del negocio. Si bien, desde hace un tiempo las organizaciones venían migrando su información más crítica a la nube, el contexto actual aceleró dicha transición.

No obstante, la falta de práctica y conocimiento sobre el proceso de configuración, llegó con nuevas amenazas de seguridad. Así es como proteger las infraestructuras en la nube de las ciberamenazas debe ser una prioridad para todas las compañías e instituciones en 2022.

2. Incremento de amenazas por ransomware

Un gran porcentaje de violaciones de datos tiene una motivación económica. Los cibercriminales continúan violando los servidores y bases de datos de las empresas para causar daños financieros. Es así como los ataques de ransomware, los cuales mantienen como rehén la base de datos de una empresa a cambio de algún tipo de compensación económica, han crecido a un ritmo insólito, convirtiéndose en una gran amenaza. 

¿Qué podemos hacer? Educar a los colaboradores es la mejor solución. Enseñándoles sobre cómo identificar fuentes de correo no verificadas, textos fraudulentos, etc. Recuerda que un solo archivo descargado en algún equipo o intranet de la empresa puede causar un daño crítico.

3. Cuidado con las Fake News y las campañas de desinformación

Durante el 2021, la difusión de noticias faltas sobre la Covid-19 y el posterior proceso de vacunación fueron tendencia. Para el año entrante, los ciberdelincuentes continuarán aprovechando el contexto para generar campañas falsas y así, ejecutar diversos ataques de phishing y estafas.

4. Ataques a la cadena de suministro

A pesar de que los ataques a la cadena de suministro no son los delitos cibernéticos más frecuentes, estos serán cada vez más comunes en 2022. Pueden ocurrir cuando los cibercriminales encuentran una debilidad o una serie de vulnerabilidades en el ecosistema de una empresa, especialmente a través de sistemas de terceros, debido  a la masificación de la digitalización, el trabajo remoto, etc. Debido a ello, los ciberdelincuentes pueden explotar más puntos de acceso en la cadena de suministro.

“Las tendencias de ciberseguridad suelen ser un buen indicador sobre el futuro próximo que nos espera. Es esencial que las organizaciones continúen gestionando y formando a su fuerza laboral en temas de ciberseguridad, pues siempre es mejor ir un paso adelante”, concluye Santiago Barranzuela, gerente de Seguridad del Grupo EULEN Perú.

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Daewoo incorpora código braille en nuevos productos de su línea blanca

Next Post

Pastelería San Antonio creará escuela de panaderos y pasteleros

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In