Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cyber Days: consejos para asegurar el éxito de tu e-commerce

Cyber Days: consejos para asegurar el éxito de tu e-commerce

Los Cyber Days se realizarán del 28 al 30 de marzo en nuestro país y es imprescindible tener en cuenta estos aspectos para optimizar la productividad, brindar una atención esmerada y fidelizar a más clientes.

26 marzo, 2022
in Nacionales
Cyber Days: consejos para asegurar el éxito de tu e-commerce

La inclinación por preferir el canal de venta online por parte de los consumidores ya es una realidad, de acuerdo con cifras de BlackSip, 52% de los consumidores peruanos hace compras por este medio. Esta tendencia aumenta con eventos de ventas online como el próximo Cyber Days; que se realizará del 28 al 30 de marzo en Perú.

Según refiere la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las empresas que participan en esta campaña logran, por día, incrementar sus ventas hasta en 500%. Por lo que, los Cyber Days se han convertido en una fecha clave para el calendario del e-commerce del Perú.

En el 2022, esta campaña de ofertas y descuentos se realizará del 28 al 30 de marzo; al convertir estos días en 72 horas de alta demanda, es imprescindible tener en cuenta algunos aspectos para optimizar la productividad, brindar una atención esmerada y fidelizar a más clientes para que sigan comprando.

Noticiasrelacionadas

Gamarra: Ventas de otoño apenas alcanzarían 60% del nivel prepandemia

Gamarra: Ventas de otoño apenas alcanzarían 60% del nivel prepandemia

22 marzo, 2023
Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas

Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas

22 marzo, 2023

Para lograrlo, Ecomsur, empresa especialista en Fullcommerce, que brinda una solución integral de comercio electrónico, comparte seis consejos que debes tener en cuenta, si quieres destacar en ventas, durante los Cyber Days.

1.- Una propuesta atractiva. Previo al evento mediante una estrategia comercial de marketing, define los precios, promociones, colecciones, landings, inversión, email marketing y anuncios con la que llamarás la atención de tus consumidores. Recuerda que la información que puedas recopilar de otras campañas que hayas realizado, es un indicador para crear estrategias a medida, que se renueven cada cierto tiempo. Así tendrás a un cliente expectante y lograrás que esté pendiente de tus redes sociales a la caza de alguna oferta atractiva.

2.- Estima la demanda y los tiempos de despacho. Ingresa la mercadería que te permita atender la demanda que estimas para esta campaña, así como, los días de despacho de los productos con el objetivo de realizar la entrega al cliente final en el tiempo estipulado. Un aspecto muy valorado por quienes compran por Internet es recibir su producto incluso antes de la fecha pactada, lo cual puede ser “premiado” con buenos comentarios en las redes sociales del vendedor y la fidelización de sus clientes.

3.- Atención permanente al cliente. Revisa y prepara la capacidad de tus plataformas para soportar el aumento de visitas y transacciones durante esos días. Evalúa también la contratación de personal extra para ofrecer un servicio al cliente permanente, las 24 horas, durante todos los días del evento. Así también, considera la opción de tener horarios extendidos en el área de soporte.

4.- Gestión de problemas. Implementa la activa escucha como una práctica que te ayude a brindar soluciones adecuadas ante cualquier evento que pudiera surgir. Así, podrás definir los protocolos para una correcta gestión de problemas, que incluya un plan preventivo y correctivo que ahorre tiempo y solucione eficazmente. De esta manera, evitarás caer en la improvisación y que los consumidores se lleven una mala impresión de la empresa.

5.- Sitio web 100% activo. El primer día del evento, activa, por lo menos dos horas antes las campañas, precios, ofertas, banners y landing pages, así te anticiparás a retrasos ya sea por el caché, indexación, entre otros. Asegúrate también, que todo funcione correctamente, como la información, los flujos de compra, los medios de pago, etc.

6.- Escucha a tus clientes. Presta atención a todos los canales de contacto de los consumidores: redes sociales, chat, teléfono, correo electrónico y chatbot. La comunicación entre las áreas de atención al cliente y operaciones debe ser directa para reaccionar rápidamente ante posibles errores. Conectar con tus clientes te dará información valiosa para repotenciar y fortalecer a tu empresa, ya que puede ser una gran oportunidad de implementar mejoras que se traduzcan en eficiencia, ganancias o tal vez, nuevas líneas de negocio.

“Hemos participado en más de 15 eventos, con 40 sitios, de forma simultánea. De acuerdo con nuestra experiencia, podemos asegurar que este tipo de campañas se viven como empresa y no solo compete al área digital. Por lo tanto, es necesario que todos los integrantes de la compañía tengan conocimiento acerca del evento y se mantengan alineados en su trabajo”, afirma Mario Miranda, CEO de Ecomsur.

La acogida de los Cyber Days en el Perú es cada vez mayor y el Fullcommerce se convierte cada vez más en la pieza clave para las empresas que participan de este tipo de eventos, haciéndose cargo de todo el proceso de compra de manera óptima con la finalidad de ofrecerle al cliente una experiencia más completa y amigable.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

McDonald’s se suma a la Hora del Planeta y apagará hoy sus luces

Next Post

Más de 3 mil empresas peruanas exportaron en enero de este año

Noticias relacionadas

Gamarra: Ventas de otoño apenas alcanzarían 60% del nivel prepandemia
Nacionales

Gamarra: Ventas de otoño apenas alcanzarían 60% del nivel prepandemia

22 marzo, 2023
Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas
Canal Horeca

Pisco chileno es considerado mejor que el pisco peruano, según afamado ranking de Taste Atlas

22 marzo, 2023
Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?
Nacionales

Feriados 2023: ¿Cuándo es el próximo día no laborable y cuántos quedan en el año?

22 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In