Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Cyber Days: un nuevo reto para las tiendas online

Cyber Days: un nuevo reto para las tiendas online

El pasado 20, 21 y 22 de julio tuvimos una nueva edición de Cyber Days, según la Cámara de Comercio De Lima se superó el millón y medio de páginas visitadas al portal del evento, sin embargo a pesar de este exitoso tráfico, la sombra de un “CyberWow” fiscalizado por Indecopi no pasó desapercibido entre los usuarios quienes más que nunca demandaban ofertas que cumplieran correctamente con la normativa.

3 agosto, 2020
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
VENTA ONLINE DE LÍNEA BLANCA CRECIÓ EN MÁS DEL 90%

La última edición de Cyber Days tuvo como protagonista un duro reto por superar: el cumplir con una correcta estrategia de establecimiento de precios que entrase en la definición de «oferta».

Con una clara alerta previa de Indecopi investigando a las “ofertas” del CyberWow, las tiendas participantes del evento se vieron más observadas que nunca. Al reto de dar un crecimiento de los canales de venta digitales se sumaba la necesidad de ser lo más correctamente competitivos en precios.

[adrotate group="4"]

El nuevo reto de las tiendas online peruanas: una adecuada estrategia de precios en tiempo real.

Con el incremento en volumetría de productos y un mercado en continua expansión, la tarea de ser competitivo en precios resulta cada vez más compleja y exige cada vez más tecnología y especialización.

RelatedPosts

Avenida Primavera de Lima presenta gran oportunidad de desarrollo comercial

Desarrollo comercial en Av. Primavera: Estos son los nuevos negocios que acogería

18 mayo, 2022
Transformación digital permite a restaurantes vender hasta un 40% más

Transformación digital permite a restaurantes vender hasta un 40% más

18 mayo, 2022
Dateame
*Precios de productos que no entran en la definición de “oferta” porque subieron o se
mantuvieron en Cyber Days. Fuente: Dateame Pricing

El establecer precios de “oferta” sin considerar en tiempo real la fluctuación del mercado, vemos que resulta una práctica casi contraproducente para la imagen de las tiendas, las cuales se ven más cuestionadas que nunca por los usuarios que tienen acceso a los cambios de precio en sus canales online.

Dateame 2
*Precios de productos que entran en la definición de oferta porque bajaron adecuadamente en
Cyber Days. Fuente: Dateame Pricing

Tras hacer un análisis de los productos promocionados en Cyber Days, la empresa Dateame Pricing llegó a las siguientes conclusiones:

1) Somos un mercado con una gran cantidad de tiendas mypes online que a veces pueden competir en precio (aunque difícilmente en volumetría) con las tiendas más grandes del país. Un “mercado de muchos David pero pocos Goliat”.

[adrotate group="5"]

A pesar de ello, observamos que la mayoría de las tiendas grandes siguen optando por adquirir y promocionar productos “trending”, centrándose con mayor énfasis en “la demanda” observada sin prestarle demasiada atención a la “oferta” del mercado.

Lo que trae como fatídica consecuencia precios poco competitivos por la existencia de una gran cantidad de tiendas que ofrecen el mismo producto a un menor precio que no siempre se podrá igualar o superar.

2) Aún somos un mercado con poco expertise en tecnologías y gestión de grandes volúmenes de datos. La limitada reacción de las tiendas ante los constantes cambios de precios de la competencia, denota la ausencia de tecnologías big data o de automatización que les impide ser competitivos en tiempo real dentro de la normativa exigida por el organismo regulador Indecopi. Según Dateame pricing, solo en tecnología se estarían procesando más de 100 000 datos de precios de productos en el mercado online peruano.

3) Existe una alta dependencia a la “visibilidad” o “escaparatismo” brindado por puntuales eventos promocionales al año, tales como los Cyber Days o CyberWow. A simple vista resulta poco óptimo destinar la mayoría de recursos comerciales en las fechas de mayor competitividad de todo el año. Decidir apostar la mayoría de esfuerzos en los momentos donde todos los competidores hacen lo mismo resulta una estrategia realmente arriesgada.

4) La creciente demanda de un comercio online sólido en el país y el desarrollo de un usuario cada vez más exigente y especializado, deja obsoleta una estrategia de precios fijo y todas las prácticas comerciales tradicionales alrededor de ella, pues estamos observando que la capacidad de reacción en pricing por parte de la mayoría de las tiendas frente al mercado es algo limitada. Lo cual preocupa, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de las mismas frente a la posible amenaza llamada Amazon.

Sin duda alguna, las tecnologías de información pueden actuar tanto como aliados como de enemigos de toda empresa, dependiendo del uso y el enfoque que se maneje. A lo mejor, es momento, para las compañías, de empezar a replantear internamente la manera de planificar las campañas de marketing y operaciones comerciales para impactar de forma positiva en estos eventos y lograr una mayor y mejor rentabilidad de los gastos generados.

Tags: cyber daysNacionalesnoticiasperútecnologiatendencias
Previous Post

Perú: Glovo lanza promoción para reactivación económica de restaurantes

Next Post

Microsoft confirma la negociación para comprar el negocio de TikTok en EEUU a ByteDance

Carrito

Top rated products

  • Seminario: Gestión de Exhibiciones y Layouts de Tiendas (Santa Cruz - Bolivia) $130.00
  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Seminario: Técnicas Promocionales Para Crecer en Ventas (Santa Cruz - Bolivia) $60.00 $42.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • RETAIL SUPPLY CHAIN FORUM - MODALIDAD VIRTUAL $39.00
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Bolivia: Seminarios Gestión Retail
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online: Principios Básicos de E-commerce & Marketing Digital
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In