Se espera que los consumidores estadounidenses que se perdieron las ofertas durante el “Black Friday” acudan en masa a sitios online para la venta del ‘Cyber Monday’, lo que pondrá a prueba los límites para algunos minoristas que han invertido fuerte en operaciones de comercio electrónico.
Actualmente, las cadenas minoristas en Estados Unidos luchan por atraer a más compradores a sus sitios web, por lo que están ofreciendo nuevos servicios, como entregas sin límites mínimos de pedidos y una variedad de ofertas. Por ejemplo, Amazon y Target están ofreciendo envíos gratuitos sin un mínimo de compras por primera vez esta temporada, publicó Thomson Reuters.
LEE TAMBIÉN: Black Friday 2018: Consumidores estadounidenses desafían el frío y largas colas para aprovechar ofertas
En este Cyber Monday se prevé que atraiga a 75 millones de compradores, según la empresa de investigación Planalytics, y que sea el día de compras online más grande de la historia, con 7.800 millones de dólares en ventas o un crecimiento del 17,6% respecto al año pasado, de acuerdo a Adobe Analytics, que sigue transacciones en la mayoría de las principales minoristas online de Estados Unidos.
Durante el último Black Friday, los sitios web de los minoristas de vestimentas J.Crew y Lululemon Athletica y de la cadena de productos para el hogar Lowe’s registraron problemas técnicos debido al alto volumen de tráfico y pedidos.
El rastreador de problemas en sitios web DownDetector.com también reportó algunas dificultades con el sitio en Internet de Walmart. Los juguetes tendrían los mayores descuentos durante Cyber Monday, según Adobe Analytics.
Durante el Black Friday recién pasado, las ventas online escalaron más de un 23%, superando los 6.000 millones de dólares, mientras que durante el Día de Acción de Gracias subieron sobre 3.700 millones de dólares, indicó Adobe Analytics.
La Federación Nacional Minorista estima que las ventas minoristas en la temporada de fiestas de fin de año en Estados Unidos, incluyendo en Internet, subirán entre un 4,3% y un 4,8% interanual en noviembre y diciembre, a entre 717.450 millones y 720.890 millones de dólares. Esto se compara con un incremento anual promedio de 3,9% en los últimos cinco años.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post