Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Tecnología y Tendencias » Cyber Monday: ¿Es seguro hacer compras por internet?

Cyber Monday: ¿Es seguro hacer compras por internet?

19 noviembre, 2019
in Tecnología y Tendencias
Cyber Days

Cyber Days

0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

En muchos casos, hacen la compra online y el retiro en persona. En otros, buscan que la mercadería sea enviada a domicilio.

Muchas empresas retail van a lanzar sus ofertas en pre-venta para dar un indicio de lo que va a ser en los días como el Black Friday y el Cyber Monday. Para ver los descuentos existen documentos como el catálogo Hiraoka, en donde se almacenan cientos de promociones por cortos periodos de tiempo.

Debido al alto volumen de posibles compradores que habrá durante los Cyber Days hay una alta probabilidad de que existan páginas de ventas fraudulentas. Por lo que hay que tener precaución al momento de colocar los datos de nuestras tarjetas.

RelatedPosts

Starbucks anuncia el lanzamiento de su primera colección de NFT

Starbucks anuncia el lanzamiento de su primera colección de NFT

5 agosto, 2022
Zoho anuncia inversiones históricas en tecnología y la apertura de más de 50 oficinas

Zoho anuncia inversiones históricas en tecnología y la apertura de más de 50 oficinas

4 agosto, 2022

Entre los casos que pueden ocurrir está el robo de datos financieros, robo de datos de identidad digital y la clonación de tarjetas.

Si no quieres ser parte de la parte de la población que puede ser estafada, recomendamos que sigas leyendo para conocer los consejos a tener en cuenta al momento de realizar compras por internet:

1- Corroborar stock del producto

Antes de iniciar algún proceso de compra en alguna empresa, lo mejor que puedes hacer es comprobar la cantidad de stock que dispone del producto que deseas comprar. Esto lo puedes hacer preguntando en el chat interactivo, llamando directamente a la tienda o revisando en la página.

La idea es que evites problemas al momento de recibir tu mercadería y el vendedor no tenga problema para despachar o entregarte la mercadería en persona.

2- Verificar la seguridad de la tienda online

Para comprar en una tienda online debes asegurar que no se trate de una estafa. Para ello, lo primero que hay que verificar es que posea el certificado SSL y la seguridad HTTPS. También es importante verificar que tenga medios de contacto directo con los usuarios y consumidores; redes sociales, chats directos y números telefónicos reales sirven para este propósito.

Por otro lado, antes de ofertar es necesario comprobar las referencias de la tienda. Si otros clientes están satisfechos lo escribirán en sus reseñas y comentarios. Esto lo puedes ver en su redes sociales, foros e incluso buscando directamente en Google.

3- Conocer el proceso de compra

Es importante conocer el tiempo aproximado que tardará el producto en llegar al destino. También datos como quién recibe el dinero, qué sucede si hay algún problema con el envío y quién se hace cargo de ese problema.

Lo que debe ser para que una tienda online sea segura es que quien recibe el pago sea la propia empresa y que todo se realice en la plataforma de pagos de la misma.

Además, parte de este proceso es conocer la política de devoluciones de la firma, en la página de la tienda debes encontrarla para saber qué hacer en caso de que el producto venga fallado.

Debido a los Cyber Days, lo más probable es que las tiendas online estén atentos a todas tus consultas y dudas, de tal forma que puedas comprar con total seguridad.

4- Verifica tu tarjeta luego de la compra

Luego de todo el trámite para adquirir la mercadería es recomendable que compruebes en al menos una vez a la semana para corroborar que no hayan cargos extras por las compras que hayas realizado.

Esto es un método de prevención para que no tengas problemas de pago con tu banco.

En el caso de que haya alguno, puedes comunicarte con el emisor de tu tarjeta y desconocer la compra, ellos se encargaran de todo lo demás.

Tags: Black FridayCyber MondayKimbinotecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Arcos Dorados se une con Disney para lanzar Cajita Feliz con personajes de Star Wars

Next Post

La española Mayoral abre su primera tienda de la región en Ecuador

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In