Ayer se realizó el “I Encuentro Binacional de Cooperación e Investigación en Tecnología, Cultura y Sostenibilidad Ambiental” entre Perú y Bolivia, en el cual participaron diversas autoridades políticas, congresistas de ambos países, la directora de la Cátedra UNESCO y representantes de Daewoo Latam.
En este sentido, Daewoo, la marca asiática de productos tecnológicos, reveló que continuarán su estrategia de re-expansión en Latinoamérica. En esta oportunidad, la firma asiática apuntó al mercado boliviano, con el objetivo de consolidarse como una de las marcas de su sector con mayor crecimiento en la región.
Por su parte, Christian Aliaga, CEO de Daewoo LATAM, comentó que Bolivia es uno de los mercados donde mejor desempeño tuvo la marca desde sus inicios en Latinoamérica. “En el pasado comercializamos televisores, lavadoras, refrigeradoras y hornos microondas, teniendo siempre una reacción favorable de parte de nuestros clientes”, agregó.
Al mismo tiempo señaló que los estudios de mercado continúan indicando que existe una gran valoración hacia Daewoo por parte de los consumidores bolivianos, lo cual les permitió abrir una oficina en Santa Cruz, ubicada en Torres Dúo de Equipetrol, con la intención de tener un acercamiento directo con sus principales distribuidores.
Luego del exitoso relanzamiento de la marca en 2021, la empresa estableció un importante plan de re-expansión en Latinoamérica y El Caribe para los próximos dos años, con la meta de posicionarse dentro de las tres primeras marcas con mayor crecimiento en ventas por país.
Recordemos que Daewoo tiene actualmente presencia en: Panamá, México, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y ahora Bolivia. De hecho, cabe señalar que la firma eligió el año pasado al Perú como su hub regional para relanzar su renovado portafolio de electrodomésticos y otras categorías.
Este objetivo de crecimiento en ventas Daewoo lo está consolidando en el territorio peruano por medio de su alianza con hipermercados Tottus y que pretende alcanzar en Bolivia, apoyándose en el formato de distribuidores.
En esta misma línea, Aliaga indicó que la región representa una de las latitudes con mayores posibilidades para la marca y países como Perú, Chile y Bolivia son destinos en donde Daewoo ha tenido un buen desempeño desde su aterrizaje en Sudamérica.

Nuevo portafolio de Daewoo para Bolivia y Perú
Daewoo consolidó su llegada al mercado boliviano y pretende sorprender a los consumidores con un renovado portafolio de productos para los países en donde opera. Entretanto, la firma asiática presentó nuevas colecciones de electrodomésticos con características de alta gana, eficiencia energética y sostenibilidad, así como precios accesibles.
Tras anunciar su re-expansión en Bolivia, Mark Paredes, director comercial LATAM, puntualizó que Daewoo renovará su portafolio en Perú y Bolivia con los nuevos Smart TV Android, certificados por Google LLC., y la lavadora-secadora minidrum, un diseño empotrable con panel táctil y lavado a vapor. Destacó también que las nuevas líneas cuentan tecnología ecoamigable.
Asimismo, el ejecutivo informó que reingresan otros artefactos de línea blanca como refrigeradora, lavadora y hornos microondas con estética renovada y paneles digitales. Además, cuentan con pequeños electrodomésticos, como licuadoras, planchas, extractores de jugos; junto a cocinas empotrables y campanas extractoras.
Por otro lado, la oferta de Daewoo se completaría a mediados de año con los primeros aparatos de línea marrón y cómputo.
“Estamos presentando un portafolio renovado de productos, seguido de un agresivo plan de marketing digital que hará énfasis en la interacción con los usuarios de las redes sociales, elaborando contenido diferencial que permita sacar provecho de todas las funciones de nuestros productos, sin afectar el medioambiente. Queremos llevar la experiencia a otro nivel”, dijo Paredes.
Por último, indicó que el objetivo es que en los primeros 3 años logren tener una participación de mercado superior al 20%, posicionando la marca dentro de las tres con mayor presencia en Bolivia.
Perú Retail Supply Chain Forum 2022
No se olvide que este 23 de marzo se llevará a cabo el Retail Supply Chain Forum 2022 – Internacional, un foro dirigido a empresarios, directivos, gerentes y ejecutivos de las diversas áreas vinculadas al sector de la logística retail y del ecommerce.
En el evento, y a través de foros de discusión, se analizaran diversos puntos de vista del Supply Chain, así como podrá conocer la opinión de los principales actores del mercado, y aprender de casos de éxito y buenas prácticas internacionales.
Para más información ingresa a www.peru-retail.com